Fundamentos Esenciales de la Investigación Cuantitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación Cuantitativa

Hipótesis

La hipótesis es un enunciado que constituye un puente o enlace entre las teorías y la investigación. Son supuestos teóricos no verificados, pero probables. Deben ser:

  • Precisos y claros.
  • Basados en la realidad empírica.
  • Específicos y concretos.
  • Respuestas tentativas al problema que se investiga.

Variable

Una variable es una entidad abstracta que adquiere distintos valores. Se refiere a una cualidad, ya sea de personas o cosas en estudio, y varía de un sujeto a otro. Ejemplo: Recursos Materiales.

Investigación

Investigar es una acción que implica la realización de actividades intelectuales y experimentales. Es un proceso sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos y desarrollar nuevas comprensiones, sintetizando el significado de los fenómenos estudiados.

Marco de Investigación

El marco se refiere a la base teórica del problema. A nivel conceptual, describe las características de los elementos en estudio, como los recursos materiales.

Elementos de la Investigación

  • Investigador
  • Medios materiales
  • Objeto de estudio

Tipos de Investigación

La investigación puede clasificarse según su enfoque o método:

  • Según el entorno: De campo, de laboratorio o teórica.
  • Según el objetivo: Descriptiva, explicativa, clasificatoria.
  • Según la naturaleza de los datos:
    • Cuantitativa: Basada en datos medibles y observables.
    • Inductiva: Describe fenómenos para derivar conclusiones generales.

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema se realiza al inicio de una investigación cuantitativa, después de haber verificado el tema central.

Criterios para el Planteamiento del Problema

Para un planteamiento efectivo, se deben considerar los siguientes criterios:

  • Analizar la existencia de recursos disponibles.
  • Contar con el apoyo de las autoridades para el proyecto.
  • Asegurar que la metodología sea adecuada y ofrezca una respuesta al problema.
  • Obtener la aceptación de los sujetos objeto de estudio.
  • Evaluar la posibilidad de aplicar las recomendaciones resultantes.
  • Considerar la duración estimada de la investigación.
  • Determinar la magnitud y extensión del problema.
  • Asegurarse de que la investigación no haya sido abordada previamente.
  • Tomar en cuenta los problemas ético-morales durante todo el proceso.

Criterios de Formulación (de Hipótesis o Preguntas de Investigación)

La formulación debe cumplir con lo siguiente:

  • Expresar una relación clara con la variable.
  • Formularse en forma de pregunta (para el problema).
  • Posibilitar la prueba empírica de las variables.
  • Especificar la dimensión espacial y temporal.
  • Definir la población que se investiga.

Ciencia

La ciencia es el producto de la investigación, un conjunto de conocimientos obtenidos a través de un proceso sistemático, enmarcado en un determinado paradigma. Es de naturaleza provisional, lo que significa que el conocimiento puede cambiar y no es absoluto.

Objetivo de Investigación

Un objetivo de investigación define lo que se busca lograr. Ejemplo: Determinar el grado de recuperación de los recursos materiales.

Justificación

La justificación explica la relevancia y el propósito del estudio. Su fin es brindar conocimientos. Ejemplo: Realizamos este trabajo para que, si en el futuro hay una catástrofe natural como una inundación, se tengan los conocimientos necesarios para actuar.

Entradas relacionadas: