Fundamentos Esenciales de Investigación de Mercado y Estrategia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Objetivo Principal: Información para Decisiones Estratégicas

El propósito fundamental es obtener información del consumidor para la dirección de la empresa, permitiendo así la adopción de decisiones acertadas y estratégicas.

Áreas Clave de la Investigación de Mercado

La investigación de mercado abarca diversas áreas cruciales para comprender el entorno y al consumidor:

  • Comportamiento del Consumidor

    Permite saber los motivos por los que el consumidor compra o hace uso de un determinado servicio, desvelando sus patrones y preferencias.

  • La Demanda y las Ventas

    Facilita el estudio de la demanda total del mercado de un producto, así como las tendencias de ventas.

  • Los Efectos de la Publicidad

    Consiste en determinar cómo ha influido un anuncio sobre el comportamiento de los consumidores, evaluando su impacto y efectividad.

  • Los Efectos de la Promoción de Ventas

    A través de esta investigación, podemos deducir cuál es la actitud del consumidor ante una promoción específica, midiendo su respuesta.

  • El Entorno de Mercado

    Mediante la investigación del entorno, se observa cómo ha evolucionado el mercado y si han surgido nuevas empresas competidoras, identificando oportunidades y amenazas.

Criterios de Calidad de la Información

Para que la información sea útil y confiable, debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Que los datos ofrecidos sean fiables.
  2. El grado de actualización de la información.
  3. Un alto nivel de concreción y especificidad.

Tipos de Fuentes de Información

La información para la investigación de mercado puede provenir de dos tipos principales de fuentes:

  • Fuente Primaria

    Es información de primera mano, generada por una investigación diseñada expresamente para satisfacer ciertos objetivos específicos de la empresa.

  • Fuente Secundaria

    Ofrece información que ya ha sido previamente recopilada con un objetivo diferente al que se persigue actualmente, pero que puede ser relevante.

Técnicas de Investigación de Mercado

Existen dos grandes categorías de técnicas para la recolección de datos:

  • Técnicas Cuantitativas

    Son técnicas de investigación que obtienen resultados numéricos para tratarlos estadísticamente. Utilizan muestras elevadas y estadísticamente representativas de la población, permitiendo generalizaciones.

  • Técnicas Cualitativas

    Son técnicas de investigación que se emplean para la obtención de información de carácter exploratorio. Se trabaja con un grupo reducido de personas para obtener datos e impresiones profundas sobre el comportamiento de quien está siendo estudiado.

Ejemplos de Técnicas Cualitativas

Algunas técnicas cualitativas incluyen: entrevistas en profundidad, grupos focales, observación participante, entre otras.

Tipos de Escalas de Medición

Para cuantificar percepciones y actitudes, se utilizan diversas escalas:

  • Escala Likert

    Evalúa el grado de acuerdo o desacuerdo con una afirmación. Ejemplo: "El servicio ofrecido a los clientes es bueno":

    • Totalmente en desacuerdo
    • En desacuerdo
    • Ni de acuerdo ni en desacuerdo
    • De acuerdo
    • Totalmente de acuerdo
  • Escala de Importancia

    Mide la relevancia percibida de un atributo. Ejemplo: "La calidad de los productos es":

    • Nada importante
    • Poco importante
    • Indiferente
    • Importante
    • Muy importante
  • Escala de Valoración

    Permite calificar un aspecto en una escala de valor. Ejemplo: "La atención al cliente del personal es":

    • Muy mala
    • Mala
    • Normal
    • Buena
    • Excelente

Fases Clave en la Planificación Estratégica

La planificación estratégica de marketing y empresarial suele incluir las siguientes fases:

  • Análisis Previo de la Situación: Evaluación del contexto general.
  • Análisis Interno: Examen de los recursos y capacidades de la empresa.
  • Análisis de Costos: Estudio detallado de los gastos asociados.
  • Marketing Mix: Definición de las 4P (Producto, Precio, Plaza, Promoción).

Resumen Estratégico

Un resumen estratégico condensa nuestra situación actual respecto al consumidor y la competencia, sirviendo como base para la toma de decisiones futuras.

Entradas relacionadas: