Fundamentos Esenciales de Lingüística y Gramática Castellana
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Formas del Discurso
Las formas del discurso son modos de organizar el lenguaje para comunicar un mensaje específico, cada una con sus propias características y propósitos.
Narración
Narración: Forma de discurso que consiste en contar hechos reales o ficticios que les suceden a personajes en un tiempo y espacio concretos. Los hechos son contados por un narrador en un orden cronológico.
Descripción
Descripción: Forma de discurso que consiste en representar, por medio del lenguaje, objetos, personas, animales o ambientes. A diferencia de la narración, es estática y no implica el desarrollo de una acción.
Argumentación
Argumentación: Forma de discurso que consiste en aportar razones que demuestren la certeza o falsedad de una opinión o idea. Su finalidad es, a menudo, convencer al receptor.
Exposición
Exposición: Forma de discurso que consiste en dar a conocer un tema determinado con el fin de que el receptor lo comprenda. Su finalidad principal es informar.
Planos de la Lengua
La lengua se estructura en diferentes planos de estudio, cada uno enfocado en un aspecto particular de su funcionamiento.
Fonética
Fonética: Uno de los cinco planos en los que se estructura la lengua, que tiene como finalidad el estudio de los sonidos, fonemas y sus correspondientes grafías.
Semántica
Semántica: Uno de los cinco planos en los que se estructura la lengua, que se centra en el estudio del significado de las palabras, textos u oraciones.
Morfología
Morfología: Uno de los cinco planos en los que se estructura la lengua, que centra su estudio en los diferentes tipos de palabras y sus formantes.
Sintaxis
Sintaxis: Uno de los cinco planos en los que se estructura la lengua, que estudia la función de cada palabra dentro de una estructura y la estructura de la oración en su conjunto.
Léxico
Léxico: Uno de los cinco planos en los que se estructura la lengua, que estudia el vocabulario, la etimología y los diferentes mecanismos para la formación de nuevas palabras.
Categorías Gramaticales y Elementos Lingüísticos
Las categorías gramaticales son clasificaciones de las palabras según su función y características morfológicas dentro de una oración.
Locución
Locución: Conjunto de dos o más palabras que funcionan como una unidad léxica con un significado y una función gramatical equivalentes a una sola palabra (verbo, adverbio, conjunción, preposición, etc.).
Sustantivo
Sustantivo: Categoría gramatical variable que designa a los seres vivos (personas, animales, vegetales), los objetos y los conceptos. Tiene variación de género y número, y su función principal es ser el núcleo del Sintagma Nominal (SN).
Verbo
Verbo: Categoría gramatical variable que sirve para expresar una acción, un proceso o un estado que ha sucedido, sucede o sucederá. Tiene flexión de persona, tiempo, modo, número, aspecto y voz.
Adjetivo Calificativo
Adjetivo Calificativo: Categoría gramatical variable que se limita a señalar una cualidad o característica del sustantivo al que modifica. Concuerda con el sustantivo en género y número.
Adverbio
Adverbio: Categoría gramatical invariable que modifica el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Según la circunstancia que expresen, se clasifican en de lugar, tiempo, modo, cantidad, duda, afirmación y negación.
Artículo
Artículo: Categoría gramatical variable que va colocada junto a los sustantivos para especificar alguna característica de los mismos. Concuerda con el sustantivo en género y número.
Adjetivo Determinativo
Adjetivo Determinativo: Categoría gramatical variable que acompaña al sustantivo para especificarlo o limitar su significado, indicando posesión, cantidad, ubicación, etc. Concuerda con el sustantivo en género y número.
Pronombre
Pronombre: Categoría gramatical variable que señala o representa a personas u objetos, o remite a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. En esencia, son palabras que sustituyen a los sustantivos.
Conjunción
Conjunción: Categoría gramatical invariable que funciona como nexo para unir dos elementos de una misma categoría gramatical (dos nombres, dos adjetivos o dos oraciones). Ejemplos incluyen: y, e, ni, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, porque, cuando, donde, entre otras.
Preposición
Preposición: Categoría gramatical invariable que sirve para relacionar palabras o grupos de palabras entre sí en la oración, y que nunca puede aparecer sola.