Fundamentos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Bobinados, Pruebas y Arranque
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Bobinados Excéntricos, Enteros y Fraccionarios
Estos bobinados se utilizan para **cambiar la polaridad** de un mismo estator. Dado que el **número de bobinas por grupo** no es un número entero, se formarán grupos en la misma fase de 3 y 2 bobinas.
Bobinados Imbricados de Dos Capas
Los **bobinados de dos capas** son aquellos en los que se alojan dos bobinas diferentes (de distintas fases o de la misma fase) en una misma ranura.
Pruebas de Funcionamiento de un Motor de Corriente Alterna (CA)
Conexión en Placa de Bornes
Se conectará dependiendo de la **tensión de la red** y de la **tensión de los bobinados de fase**. El motor se puede conectar en **estrella** (Y) y en **triángulo** (Δ).
Medida de la Tensión
Es conveniente realizar las **medidas de tensión** en un sistema trifásico antes de cualquier otra para verificar que el sistema esté **equilibrado**.
Medida de la Intensidad
Para medir la intensidad mientras el motor está funcionando, se utiliza la **pinza amperimétrica**, que permite medir sin interrumpir el circuito. Si el sistema está equilibrado, las tres fases deberán medir lo mismo.
Medida de la Potencia
Potencia Activa
- En un sistema equilibrado (con neutro o sin neutro), las **potencias de las fases** son iguales.
- En un sistema desequilibrado (tanto en conexión estrella como en triángulo), se puede obtener la potencia conectando **tres vatímetros monofásicos** o **uno trifásico**.
- En un sistema trifásico con neutro, los tres vatímetros conectarán los finales de la bobina voltimétrica en el **hilo neutro**.
Potencia Reactiva
Se utiliza el **varmetro** en tensiones con un desfase de 90 grados respecto a la de la línea.
Velocidad de Giro
- En alternadores y motores de CA, el **número de polos** es lo que determina la velocidad de la máquina cuando la **frecuencia es constante**.
- La **velocidad del rotor** siempre será menor que la **velocidad de campo giratorio del estator**.
- El **tacómetro de contacto** es el instrumento que mide la velocidad de giro del motor.
Medida de Aislamiento
La **medida de aislamiento** se realiza para comprobar si dos partes independientes de la máquina están o no **comunicadas eléctricamente**. La **resistencia de aislamiento** mínima recomendada es de **1000 ohmios por voltio**.
Diferencias entre Alternadores y Generadores de Corriente Continua (CC)
Anillos Rozantes
El alternador, al no tener colector de delgas, es sustituido por **anillos rozantes**, y a través de estos se suministra tensión al **bobinado giratorio**.
Bobinados
Los **bobinados de los inducidos de CC** son cerrados y se conectan al colector, mientras que los **bobinados en los alternadores** son abiertos, por lo que se define un principio y un final.
Sistemas de Arranque de un Motor Asíncrono
El arranque de los **motores asíncronos** depende del tipo de rotor que posean. El más utilizado es el de **jaula de ardilla**, que, a pesar del inconveniente del **pico de arranque**, son los más sencillos de construcción y económicos.
Los sistemas más utilizados incluyen:
- Arranque **estrella-triángulo** (Y-Δ)
- Arranque por **autotransformador**
- Arranque por **reostato** (en motores de rotor bobinado)
- Arranque por **variador de frecuencia**
- Arranque por **resistencia estatórica**
Normas de Seguridad en Ensayos de Máquinas de Corriente Alterna (CA)
Cuando se trabaje en **laboratorios eléctricos** o al emplear **equipos eléctricos**, se seguirán las precauciones adecuadas de seguridad. El peligro más importante y común es el **cortocircuito**. El mejor sistema para evitar los **accidentes** es reconocer las causas y aplicar los **procedimientos de seguridad** establecidos.