Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategia, Marca y Fijación de Precios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Plan de Marketing: Hoja de Ruta Estratégica

El plan de marketing es un documento fundamental donde se establecen los objetivos que se desean alcanzar, las acciones específicas a implementar y el plazo en el que se ejecutarán. Se estructura en dos fases principales:

  • Marketing Estratégico: Define los objetivos generales y las estrategias a largo plazo de la empresa.
  • Marketing Operativo: Detalla las acciones concretas de marketing que se pondrán en práctica para lograr los objetivos estratégicos. Incluye las famosas 4 P del marketing: Producto, Precio, Promoción y Distribución.

El Mapa de Posicionamiento: Entendiendo tu Lugar en el Mercado

El mapa de posicionamiento es una herramienta visual que permite conocer la situación de nuestra empresa respecto a la competencia en la mente del consumidor. De forma gráfica (un mapa), generalmente a través de dos ejes, se relacionan variables clave como el precio y la calidad, ofreciendo una visión clara del nicho de mercado y la percepción de marca.

La Marca: Identidad y Reconocimiento

La marca es el nombre y diseño que identifica un producto o una empresa, diferenciándola de la competencia. Engloba varios elementos esenciales:

  • El Nombre: Puede ser el de la empresa o el del producto. Debe ser fácil de pronunciar y memorizar para facilitar su reconocimiento.
  • El Logotipo: Es el diseño gráfico o la representación escrita del nombre de la marca.
  • El Grafismo (Imagen o Dibujo): A menudo acompaña al logotipo para reforzar la identidad visual y distinguirse mejor de la competencia.
  • El Eslogan: Una frase corta y pegadiza que describe alguna característica clave del producto o un beneficio que se desea asociar en la mente del consumidor.

El Marketing Mix (Las 4 P): Herramientas del Marketing Operativo

El Marketing Operativo dispone de una herramienta fundamental conocida como Marketing Mix, que agrupa las cuatro variables controlables que una empresa utiliza para influir en la demanda de su producto:

  • Producto: Se refiere a los bienes y servicios que se ofertan al mercado para cubrir una necesidad o deseo de los clientes. Incluye características, calidad, diseño, marca, envase, servicios postventa, etc.
  • Precio: No solo representa el valor monetario que el cliente paga, sino que también puede conferir estatus social y posicionar a la empresa respecto a la competencia en el mapa de posicionamiento.
  • Promoción: Consiste en comunicar al cliente la existencia del producto, sus características y beneficios. Abarca publicidad, relaciones públicas, venta personal y promoción de ventas.
  • Distribución (Place): Incluye las acciones necesarias para llevar el producto desde el productor hasta el cliente final, asegurando que esté disponible en el momento y lugar que lo necesite, y con la cantidad solicitada.

Factores Clave para la Fijación de Precios

La determinación del precio de un producto es una decisión estratégica influenciada por diversos factores:

  • Costes: Es fundamental calcular los costes de producción del producto (fijos y variables) y añadir el margen de beneficio deseado. Si el precio resultante es elevado, se debe considerar la reducción de costes o del margen para mantener la competitividad.
  • Los Consumidores: Se debe tener en cuenta la percepción de valor del consumidor, es decir, lo que el cliente está dispuesto a pagar o cree que vale el producto. La demanda y la elasticidad del precio son cruciales aquí.
  • La Competencia: El precio de los productos de la competencia es un referente importante. Si nuestro producto es similar, el precio tenderá a ser parecido. Para captar nuevos clientes, se podría considerar reducir el precio. Si nuestro producto es de mayor calidad o ofrece un valor diferencial, se podría justificar un precio más elevado.

Entradas relacionadas: