Fundamentos Esenciales de Materiales de Construcción: Hormigón y Albañilería
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Conceptos Fundamentales en Materiales de Construcción
Mortero y Estuco
- El mortero se obtiene de la mezcla de cemento con arena.
- El estuco es una mezcla que utiliza cemento como conglomerante húmedo, cuya función principal es actuar como aglutinante de materiales de consistencia pétrea.
Hormigón: Propiedades y Comportamiento
El hormigón es un material que resiste esfuerzos de compresión. Sin embargo, su comportamiento no es óptimo frente a la tracción, la flexión y el cortante.
Dosificación del Hormigón
Para una correcta dosificación del hormigón, se deben considerar los siguientes factores:
- Resistencia deseada.
- Trabajabilidad.
- Calidad y granulometría de los áridos.
- Equipos de fabricación disponibles.
- Condiciones ambientales.
Para definir la mezcla, es crucial seleccionar la razón agua/cemento adecuada, que debe estar en concordancia con la durabilidad y la resistencia requeridas. Es importante recordar que menos agua generalmente resulta en mayor resistencia.
Fabricación del Hormigón en Betonera
El proceso de fabricación en betonera sigue un orden específico de adición de materiales:
- Aproximadamente 3/4 del agua total.
- Grava o gravilla.
- Cemento.
- Arena.
- El resto del agua.
Propiedades del Hormigón Fresco
- Docilidad: Se mide mediante el cono de Abrams.
- El hormigón se fabrica buscando optimizar su:
- Trabajabilidad: Facilidad para colocar, consolidar y realizar acabados.
- Consistencia.
- Plasticidad: Facilidad para moldear.
Hormigón para Pavimentos (HP)
La designación HP se refiere a Hormigón para Pavimento. Un ejemplo de especificación como "HP 30 (90) 40 5" se interpreta de la siguiente manera:
- 30: Indica una resistencia característica de 300 kg/cm² a los 28 días.
- (90): Significa que posee un 90% de nivel de confianza.
- 40: Las partículas gruesas (áridos) tienen un tamaño máximo de 40 mm.
- 5: El descenso de cono (asentamiento) es de 5 cm.
Contenido de Planos de Pavimento
Los planos de pavimento deben incluir, entre otros, los siguientes elementos:
- Plano de planta.
- Cortes transversales.
- Perfil longitudinal.
- Detalles constructivos.
- Obras de arte (estructuras especiales).
- Sumideros.
- Semaforización.
- Instalaciones (eléctricas, sanitarias, etc.).
- Demarcación y señalética.
- Paisajismo.
Control de Calidad en Obras de Construcción
Control de Calidad del Hormigón
Para el hormigón, se realizan los siguientes controles:
- Resistencia a Compresión y/o Flexotracción a 7 y 28 días.
- Ensayo de cono de Abrams.
- Extracción de testigos para medir el control de resistencia a compresión y los espesores.
- Medición de Lisura o Hi-Low.
Control de Calidad del Suelo de Subrasante y Base Estabilizada
- Al suelo de subrasante y base estabilizada: Control de densidad Proctor Modificado.
- A la base estabilizada: Control de CBR (ensayo de penetración sobre la base).
Albañilerías
Las albañilerías son muros conformados por ladrillos, bloques, piedras u otros elementos, unidos mediante mortero de pega.
Tipos de Albañilería
- Albañilería Armada: Es un tipo de muro donde sus elementos componentes están reforzados por armadura vertical y horizontal (fierros).
- Albañilería Reforzada: Es un tipo de muro donde sus elementos componentes son confinados por elementos de hormigón armado (pilares y cadenas). Además, estará conformada por el cimiento y el sobrecimiento.
Tipos y Dimensiones de Ladrillos
- Ladrillo Artesanal (de Arcilla):
- Fiscal: 7,1 x 15 x 31 cm.
- De Muralla: 7,1 x 20 x 41 cm.
- Ladrillos Prensados (de Fábrica, tipo Princesa):
- Ladrillo Hueco: 7 x 14,5 x 24 cm.
- Ladrillo Macizo: 7,1 x 11,5 x 24 cm.
- Ladrillo Perforado: 7,1 x 11,5 x 24 cm.
Otros Tipos de Albañilería
Existen también la albañilería de bloques, con bloques huecos o rellenos de 20 x 20 x 40 cm y otras dimensiones. Además, se encuentran albañilerías de Adobe, Hormigón Celular, entre otras.
Cálculo de Ladrillos por Metro Cuadrado
Pregunta: ¿Cuántos ladrillos fiscales de 7,1 x 15 x 31 cm son necesarios para conformar 1 m² de albañilería?
Respuesta: Son necesarios 33 ladrillos, dispuestos de soga y con 2 cm de llaga y tendel.