Fundamentos Esenciales de Materiales, Metalurgia y Procesos de Manufactura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fundamentos de la Ciencia de Materiales y Procesos de Manufactura

I. Metalurgia y Aleaciones

La metalurgia abarca el estudio de las propiedades y el procesamiento de los metales, incluyendo la formación de aleaciones y el comportamiento de materiales estructurales clave.

  1. Los metales pueden alearse para conferirles **rigidez**, **resistencia** y **dureza** elevadas.
  2. Por arriba del 2.1% y hasta 4 o 5% de carbono, la aleación se define como **Hierro Fundido**.
  3. Las **superaleaciones** incluyen a los metales de alto desempeño que pueden ser ferrosos o no ferrosos.
  4. Los metales son conductores debido a su **enlace metálico**.
  5. El **vanadio** inhibe el crecimiento de los granos durante el procesamiento a temperaturas elevadas.
  6. Los **aceros inoxidables** son un grupo de aceros que proporcionan gran resistencia a la corrosión.
  7. Los **aceros de baja aleación** son aleaciones de hierro-carbono.

Tipos Específicos de Hierro y Metales Estructurales

  1. El **magnesio** es el más ligero de los metales estructurales.
  2. El **Hierro Dúctil** tiene la misma composición del hierro gris.
  3. El **Hierro Blanco** tiene menos carbono y silicio que el gris. Se forma por un enfriamiento más rápido.

II. Tecnología de Polvos y Polímeros

Tecnología de Polvos

  1. El método más común para obtener datos sobre el tamaño de las partículas es el de **Número de Malla**.
  2. En ambos procesos de atomizado (con aire o por agua), el tamaño de las partículas se controla en gran parte por la **velocidad de la corriente de fluido**.
  3. El método más común para obtener polvos por reducción química implica la liberación de los metales de sus óxidos utilizando **agentes reductores**.
  4. Se requieren **aglutinantes** en algunos casos para lograr una resistencia adecuada en los compactos de polvo.

Polímeros y Materiales Sintéticos

  1. Los polímeros se emplean mucho en **materiales sintéticos**.
  2. La propiedad definitoria de un **polímero termoplástico** es que puede ser reblandecido y reformado repetidamente mediante calor.
  3. Las reacciones químicas que se asocian con el entrecruzamiento en los **polímeros termofijos** se denominan **fraguado** o **curado**.
  4. El **hule natural** consiste principalmente en **poliisopreno**.
  5. Los **poliuretanos** con entrecruzamiento mínimos son elastómeros, y es común que la mayoría se produzcan como **espumas flexibles**.

III. Procesos de Manufactura y Conformado de Láminas

Conceptos de Manufactura

  1. La **tecnología de grupos** es un enfoque para la manufactura en el cual se identifican partes similares para aprovechar economías de escala y eficiencia.

Operaciones de Corte y Doblado de Láminas

  1. **Cizallado**: Operación de corte de una lámina a lo largo de una línea recta entre dos bordes de corte.
  2. **Punzonado**: Corte de una lámina a lo largo de una línea cerrada, para separar la pieza deseada del material circundante.
  3. **Perforado**: La pieza que se corta se desecha y es llamada **pedacería**, mientras que el material circundante es la pieza deseada.
  4. El **doblado en V** se usa generalmente para operaciones de baja producción. Se realizan en una **Prensa de Cortina**.

Entradas relacionadas: