Fundamentos Esenciales de Medicina y Ciencias de la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Salud y Enfermedad
Salud:
Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Enfermedades Infecciosas:
Son aquellas causadas por microorganismos patógenos.
Tipos de Microorganismos:
- Bacterias
- Virus
- Protozoos
- Hongos
Vías de Transmisión:
Se transmiten por:
- Contacto directo
- Agua y alimentos contaminados
- Vectores animales
Fases de Desarrollo de una Enfermedad Infecciosa:
- Infección: Entrada y multiplicación del patógeno en el organismo.
- Periodo de Incubación: Tiempo desde la infección hasta la aparición de los primeros síntomas.
- Periodo Agudo: La enfermedad se manifiesta con síntomas claros como fiebre, dolor, etc.
- Periodo de Declive: Los síntomas comienzan a remitir.
- Convalecencia: El paciente recupera progresivamente sus fuerzas y funciones.
Inmunología Básica
Antígeno:
Son moléculas (a menudo proteínas en la superficie de microorganismos) que el sistema inmunitario reconoce como extrañas y contra las cuales puede generar una respuesta.
Anticuerpos:
Son proteínas producidas por el sistema inmunitario que se unen específicamente a los antígenos para neutralizarlos o marcarlos para su destrucción.
Mecanismos Inespecíficos de Defensa (Inmunidad Innata):
Defienden al organismo frente a cualquier tipo de infección, sin especificidad. Incluyen barreras físicas como la piel y las mucosas, así como procesos como la inflamación.
Mecanismos Específicos de Defensa (Inmunidad Adaptativa):
Están dirigidos contra microorganismos concretos que entran en contacto con el cuerpo, generando una respuesta específica y memoria inmunológica.
Linfocitos B y T:
Son células clave del sistema inmunitario adaptativo:
- Linfocitos B: Son responsables de la producción de anticuerpos. Los microorganismos cubiertos de anticuerpos son marcados para su posterior destrucción por otros glóbulos blancos.
- Linfocitos T: Cuando un virus infecta una célula, los linfocitos T reconocen las proteínas virales presentadas en la superficie celular (que actúan como antígenos) y destruyen las células infectadas, evitando así la replicación del virus.
Edward Jenner y la Vacunación:
Se le atribuye el desarrollo de la primera vacuna eficaz. Observó que las personas expuestas a la viruela bovina (viruela de la vaca) no contraían la viruela humana. Extrajo material de las pústulas de una persona con viruela bovina y lo inoculó a un niño, quien desarrolló una forma leve de la enfermedad y, posteriormente, quedó inmunizado contra la viruela humana. Este hito sentó las bases de la vacunación.
Oncología y Tratamientos
Tumor:
Se define como una masa de tejido anormal, resultante de un crecimiento celular descontrolado y desorganizado.
Tratamientos del Cáncer:
- Cirugía
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Tratamientos hormonales
- Inmunoterapia
Farmacología y Diagnóstico
Efectos de las Drogas en el Sistema Nervioso:
Las drogas pueden clasificarse según su efecto principal en el sistema nervioso central:
- Depresoras: Ralentizan la actividad cerebral.
- Estimulantes: Aceleran la actividad cerebral.
- Perturbadoras (Alucinógenas): Alteran la percepción y el pensamiento.
Exploraciones Complementarias y Diagnóstico Médico:
- Análisis de Sangre: Evaluación de componentes sanguíneos para detectar anomalías.
- Técnicas de Diagnóstico por Imagen:
- Radiografía
- Tomografía Axial Computarizada (TAC)
- Resonancia Magnética (RM)
- Ecografía
- Medicina Nuclear
- Cateterismo Cardíaco: Procedimiento para evaluar la función cardíaca y vascular.
- Test de Esfuerzo: Evaluación de la respuesta cardíaca al ejercicio.
- Técnicas Endoscópicas: Visualización interna de órganos y cavidades.
- Biopsia: Extracción de una muestra de tejido para su examen microscópico, fundamental para diferenciar tipos de tumores y otras patologías.
Procedimientos Quirúrgicos Comunes:
- Cirugía Endoscópica: Mínimamente invasiva, utilizando un endoscopio.
- Angioplastia: Procedimiento para ensanchar vasos sanguíneos estrechos o bloqueados.
- Trasplante de Órganos: Sustitución de un órgano enfermo por uno sano.
- Cirugía Robótica: Utilización de sistemas robóticos para realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión.
Vías de Administración de Medicamentos:
- Oral
- Sublingual
- Rectal (Anal)
- Inyección (Parenteral: intravenosa, intramuscular, subcutánea, etc.)
- Intranasal
- Tópica o Cutánea