Fundamentos Esenciales de la Música: Conceptos, Géneros e Instrumentos
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Conceptos Fundamentales de la Música
Características y Géneros Musicales
¿Cuáles son las características de la música clásica?
- Se aprende de manera académica en escuelas de música y conservatorios.
- Se observa en partituras tal y como fue concebida originalmente.
- Es compleja y difícil de memorizar.
- El compositor es normalmente conocido.
- Es interpretada por músicos profesionales en espacios construidos específicamente para ello.
¿Qué es la música tradicional y la música popular urbana?
La música tradicional es propia de cada pueblo o región y se transmite de forma oral de generación en generación. La música popular urbana surgió en el siglo XX.
¿Qué es el Gagaku de Japón?
Es una de las tradiciones orquestales más antiguas del mundo. La interpreta la orquesta de la corte imperial, tocando instrumentos de bambú. A menudo se acompaña con el baile Gagaku.
¿Qué es la música de la India?
Se basa en una serie de complejos rasgos o patrones melódicos (ragas) y de tablas o patrones rítmicos (talas) sobre los que los músicos improvisan con instrumentos como la tabla y el sitar.
¿Qué es la música de las esferas?
Es una teoría según la cual el movimiento de cada planeta produce un sonido distinto.
Elementos de la Teoría Musical
¿Qué son las alteraciones?
Sirven para modificar la altura de una nota. Hay tres tipos:
- Sostenido (#): Eleva la nota medio tono.
- Bemol (b): Baja la nota medio tono.
- Becuadro (♮): Anula el efecto de un sostenido o un bemol, restaurando la nota a su altura natural.
¿Qué son las escalas musicales?
Es una sucesión de sonidos ordenados de manera ascendente o descendente a partir de la cual podemos crear melodías.
¿Qué es la armadura de clave y las alteraciones accidentales?
- Armadura de clave: Es la alteración o conjunto de alteraciones que aparecen al comienzo del pentagrama y ayudan a identificar el tipo de escala (la tonalidad) de una composición.
- Alteraciones accidentales: No pertenecen a la armadura de clave, sino que aparecen a lo largo de una composición, a la izquierda de las notas, afectando solo a la nota en el compás donde se encuentran.
La Orquesta y sus Roles
¿Qué relación existe entre un auditorio y un teatro en el contexto musical?
En los auditorios se llevan a cabo los conciertos de música clásica, mientras que en los teatros se representan óperas y otras obras escénicas.
¿Qué es una orquesta de cámara?
Es una orquesta formada por entre 20 y 25 músicos, en la que intervienen fundamentalmente instrumentos de cuerda.
¿Qué labor realiza el director?
El director coordina la interpretación de todos los integrantes de la orquesta, marcando el tempo, la dinámica y la expresión musical.
¿Qué es un concertino?
Un concertino es el primer violín de la orquesta y, en ausencia del director, puede asumir la dirección de la sección de cuerdas o de la orquesta completa.
¿Qué es el solista?
El solista se sitúa frente al escenario para poder establecer contacto visual con el director y ser visible para el público, destacando su interpretación individual.
Figuras Históricas y Etiqueta
¿Quién fue Guido d'Arezzo?
Fue un monje que inventó el nombre de las notas musicales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si) en la Edad Media, un sistema que revolucionó la enseñanza y la escritura musical.
¿Qué le pasó a Jean-Baptiste Lully?
Se golpeó un dedo del pie con un bastón mientras dirigía una obra. La herida se infectó y le causó la muerte, un trágico final para uno de los compositores más influyentes del Barroco francés.
¿Cuáles son las normas de comportamiento en la música clásica?
Para disfrutar plenamente de un concierto de música clásica y respetar a los artistas y al resto del público, se recomienda:
- Puntualidad: Llegar a tiempo para evitar interrupciones.
- Silencio: Permanecer en silencio durante la interpretación.
- Aplausos: Solo aplaudir en determinados momentos, generalmente al final de una obra completa o de un movimiento, no entre movimientos individuales.