Fundamentos Esenciales de Negocios y Marketing: Conceptos Clave para Emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Cuestionario de Conceptos Empresariales Fundamentales

A continuación, se presentan preguntas clave sobre diversos aspectos del ámbito empresarial, seguidas de sus respectivas respuestas.

1. Clasificación de empresas según la titularidad del capital social

Según la titularidad del capital social de la empresa, podemos clasificarla como:

Privada, pública y mixta.

2. Tributación del empresario individual

El empresario individual tributa fundamentalmente por:

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

3. Afirmación incorrecta sobre la empresa

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la empresa NO es correcta?

Recibir outputs y producir inputs.

4. Factores clave para la fijación de precios

A la hora de fijar precios, la empresa debe considerar tres factores simultáneamente:

Lo dispuesto a pagar por el consumidor, los costes y el precio de la competencia.

5. Fase del ciclo de vida del producto para diversificación

¿En qué fase del ciclo de vida del producto se recomienda la apertura a nuevos segmentos de mercado o la diversificación del producto?

En la madurez.

6. Factores del entorno empresarial que afectan de forma especial

¿Cómo se denominan los factores del entorno de la empresa que afectan de forma especial a cada una de ellas?

Microentorno.

7. Relación entre mercado actual y mercado total

¿Cómo se denomina la relación entre el mercado actual de una empresa y el mercado total de dicho producto?

Cuota de mercado.

8. Tipo de distribución para productos de lujo

¿Qué tipo de distribución se suele utilizar en el caso de un producto de lujo?

Selectiva.

9. Afirmación que NO se corresponde con el espíritu emprendedor

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se corresponde con el espíritu emprendedor?

El emprendedor puede estar tranquilo y relajado, ya que siempre habrá alguien que tome la decisión por él.

10. Estrategia de relación con el cliente en gasolineras (ej. BP)

En el caso de una gasolinera como BP, ¿qué estrategia se busca para con sus clientes?

Fidelización.

11. Número de socios para la constitución de sociedades

¿Cuál es el número de socios exigido para la constitución de las distintas sociedades?

Para la Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), un máximo de 5 socios en el momento de su constitución.

12. Característica de la competencia monopolística

En la competencia monopolística:

La empresa busca distinguirse por la calidad y la marca.

13. Las 5 P del marketing

¿Cuáles son las 5 P del marketing?

People.

14. Estrategia de precio basada en estándares de comparación

¿Cómo se denomina la estrategia de precio basada en estándares que los consumidores utilizan para comparar los precios de otros productos?

Precio de referencia o habituales.

15. Proceso de división del mercado en grupos similares

¿Cómo se denomina el proceso que consiste en dividir el mercado en grupos de compradores con características similares?

Segmentación de mercado.

16. Ventajas fiscales en las Sociedades Limitadas Nueva Empresa

En las Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE):

Entre las ventajas fiscales que reciben se encuentra la posibilidad de aplazar pagos de impuestos.

17. Herramientas que constituyen las 4 P del Marketing Mix

¿Cuáles de estas herramientas constituyen las 4 P del Marketing Mix?

Producto, Precio, Promoción y Distribución.

18. Afirmaciones sobre la Sociedad Limitada Nueva Empresa

La Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE):

Las dos afirmaciones anteriores son falsas.

19. Tipo de empresa según el número de trabajadores (10-50)

¿A qué tipo de empresa pertenece aquella cuyo número de trabajadores está comprendido entre 10 y 50?

Pequeña empresa.

20. División del capital social en la Sociedad de Responsabilidad Limitada

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o Sociedad Limitada (SL):

El capital social se divide en participaciones.

Glosario de Términos Clave en el Ámbito Empresarial

A continuación, se definen algunos términos esenciales para comprender el mundo de los negocios.

Royalty

Canon o tasa que se paga al titular de una patente, invento o algo semejante por la cesión de uso que hace de ellos a otra persona o entidad.

Know-how

Término inglés que significa 'saber hacer' o 'cómo hacer'. Se refiere al conjunto de conocimientos técnicos y administrativos indispensables para la realización de un proceso o la explotación de un producto.

PYME

Acrónimo de Pequeña y Mediana Empresa. Se refiere a empresas con un número limitado de empleados y un volumen de facturación moderado, que cumplen ciertos criterios establecidos por la legislación.

Intraemprendedor

Persona con las mismas cualidades que los emprendedores, pero que desarrolla proyectos innovadores con el apoyo y dentro de la estructura de la empresa para la que trabaja.

Merchandising

Conjunto de técnicas y tareas que intentan mejorar la creación, comercialización y promoción de un producto o servicio en el punto de venta, con el objetivo de optimizar su rentabilidad.

Entradas relacionadas: