Fundamentos Esenciales de Ondulación y Desrizado Capilar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fundamentos de la Ondulación y el Desrizado Permanente

1. Conceptos Clave

La ondulación permanente es un servicio que se realiza en los salones de peluquería para aportar volumen, ondas o rizos al cabello. Este es un proceso que dura en el tiempo, y la permanente se mantiene en el cabello hasta que la clienta se realice un corte.

2. Procesos Químicos y Estructura Capilar

  • Puentes que se rompen en una ondulación permanente: Los puentes de disulfuro.
  • Puentes que se rompen en un desrizado: Los puentes de disulfuro.

3. Métodos de Aplicación y Montaje

3.1. Ondulación Permanente

Métodos de enrollado de una ondulación permanente:

  • Método directo
  • Método indirecto
  • Método mixto o combinado

Un proceso de ondulación clásico, ¿qué tipo de enrollado requiere? Indirecto.

3.2. Desrizado Permanente

Métodos de montaje de desrizados permanentes:

  • Clásico
  • Parcial
  • Por zonas

4. Preparación y Fases del Proceso

4.1. Lavado del Cabello

  • Lavado del cabello antes o después de la ondulación: Antes.
  • Lavado del cabello antes o después del desrizado:

4.2. Fases de la Ondulación Permanente

Fases del proceso de la ondulación permanente:

  1. Neutralización
  2. Oxidación

¿Antes de la fase de oxidación se debe lavar o no el cabello? .

¿Qué sucede en el cabello en la fase de oxidación? El pelo cambia a su nuevo estado, adaptando la nueva forma.

4.3. Fases del Desrizado Permanente

Fases del proceso del desrizado permanente:

5. Control y Tiempos de Exposición

  • ¿Quién es el encargado de producir el rizo en un cambio de forma permanente? El molde y el cosmético reductor.
  • Tamaño del rizo producido por los moldes:
  • Zona fría y por qué se llama así: La zona superior de la cabeza.
  • Tiempo de exposición del proceso de ondulación permanente: 10 a 15 min.
  • Tiempo de exposición del desrizado: 10 min.
  • ¿Qué es la saturación en el proceso de forma permanente? Volver a impregnar el cabello con el cosmético.
  • ¿Por qué se debe controlar el proceso de reducción en un cambio de forma permanente? Para comprobar que el pelo va cogiendo la nueva forma.
  • ¿Por qué se debe retirar el cosmético antes de la neutralización? Para que no siga haciendo efecto en el cabello.
  • ¿Pasa lo mismo en el proceso del desrizado permanente en cuanto a la retirada del cosmético reductor antes del neutralizado del cabello? No.
  • Tiempo de exposición de las fases de neutralización: 10 min o 15 aprox.

6. Evaluación del Cliente: La Ficha Técnica

La ficha técnica es fundamental para:

  • Saber las características del cabello de tu cliente.
  • Determinar qué tipo de permanente le viene bien.
  • Elegir el método de enrollado adecuado.

Entradas relacionadas: