Fundamentos Esenciales de la Organización Empresarial y la Comunicación Interna

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Concepto de Organización

La organización se define como la coordinación racional de actividades de un cierto número de personas que intentan conseguir una finalidad y unos objetivos comunes y explícitos, mediante la división de las funciones del trabajo y a través de la jerarquización de la autoridad y de la responsabilidad.

Factores Clave de la Empresa

Para que se pueda hablar de empresa, son necesarios:

  • Unos fines, unas políticas, unas reglas y procedimientos de actuación.
  • La utilización de unos procesos de trabajo y unos medios para conseguir los objetivos.
  • Una división del trabajo en la que las responsabilidades estarán definidas y la autoridad jerarquizada.
  • Una coordinación de esfuerzos.
  • Una adecuación de los canales de comunicación.
  • La motivación y satisfacción de las necesidades de sus miembros.

Estructura de la Empresa: Requisitos para su Creación

La creación de la estructura de una empresa requiere:

  • Definir las actividades que hay que llevar a cabo para conseguir los objetivos.
  • Especificar las personas que las deben ejecutar y las relaciones entre ellas, así como la distribución del poder y las responsabilidades.
  • Identificar los recursos y medios que se han de utilizar.
  • Detallar las unidades organizadas y los puestos de trabajo necesarios.
  • Diseñar los sistemas y procedimientos de trabajo óptimos.

La Socialización en las Organizaciones

Cuando un nuevo trabajador se incorpora a una empresa, se encuentra en una situación de incertidumbre, por lo que su actitud es muy flexible y receptiva. Esta es la primera etapa de socialización, en la que la mayor parte de la comunicación fluye de la empresa hacia el individuo.

El Contrato Psicológico en el Ámbito Laboral

La incorporación de una nueva persona a una empresa implica la existencia de un contrato. También debe existir un contrato psicológico, entendido como un pacto no escrito y a menudo inconsciente, que se establece cuando una persona se incorpora a la organización. En este contrato se definen el compromiso psicológico y las expectativas que tiene el empleado respecto a la organización, así como el compromiso y las expectativas que tiene la empresa respecto al trabajador.

El cumplimiento o incumplimiento de este contrato tiene gran importancia tanto para la empresa como para el empleado, ya que determinará:

  • La satisfacción, el desempeño y la productividad del trabajador.
  • La permanencia o no en la empresa y la posibilidad de ascensos y promociones profesionales.

Elementos Fundamentales de la Comunicación en la Empresa

Los elementos esenciales de la comunicación en la empresa son:

  • El emisor: Función expresiva.
  • El mensaje: Función poética.
  • El receptor: Función conativa.
  • El código: Función metalingüística.
  • El canal: Función fática.
  • El contexto: Función referencial.

Entradas relacionadas: