Fundamentos Esenciales de Organización Escolar y Marco Legal LOMCE
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Fundamentos de Organización Escolar y Gestión Educativa
Conceptos Clave en Organización Escolar
Fecha de aparición de la asignatura Organización Escolar como tal:
1850
Indica algún representante de la metáfora de la “escuela como fábrica”:
Gómez Dacal
La metáfora de la “escuela como comunidad” considera la escuela como:
Una arquitectura abierta
Según el pedagogo Gairín, las variables que subyacen en el proceso de enseñanza-aprendizaje son:
- Dimensiones institucionales
- Dimensiones personales
- Dimensiones curriculares
Indica el autor de la siguiente definición de currículo:
«Currículo es el proyecto que determina los objetivos de la evaluación escolar, es decir, los aspectos del desarrollo y de la incorporación a la cultura que la escuela trata de promover y proponer un plan de acción adecuado para la consecución de esos objetivos».
M.A. Zabalza
Señala varios principios que sustentan, en general, el currículo:
- Realidad
- Racionalidad
- Publicidad
- Intencionalidad
Denominamos currículo explícito:
Aquel en el que aparecen todas las intenciones educativas para los alumnos.
Innovación Educativa
Señala las diferentes dimensiones de una innovación:
- Dimensión contextual
- Dimensión axiológica
- Dimensión personal
- Dimensión evaluadora
- Dimensión espacial
Señala los elementos constitutivos de una innovación:
- Declaración de intenciones
- Conclusiones
- Igualdad para todos
Roles y Estructuras en el Centro Escolar
Los representantes de la Patronal de Educación participan en:
El Consejo Escolar Regional de Educación
Señala a quién corresponde en el centro escolar de Educación Primaria «colaborar con los órganos de la Administración Educativa en lo relativo al logro de los objetivos educativos del centro»:
El Director
La identificación como centro, los principios generales, los planes de convivencia, la atención a la diversidad y los programas educativos corresponden a:
El Proyecto Educativo de Centro (PEC)
La Inspección de Educación Primaria participa en:
El Consejo Escolar Regional de Educación
Formular el inventario general del centro y mantenerlo actualizado es función de:
El Secretario del Centro
Representar al centro y representar a la Administración Educativa corresponde a:
El Director del Centro
El Plan de Orientación para atender problemas de aprendizaje y adaptación en los alumnos se incluye en:
El Proyecto Curricular de Centro (PCC)
Legislación Educativa: LOMCE
Según el calendario de aplicación de la LOMCE, los alumnos a los que ya se les está aplicando en la actualidad son:
Todos
Según la LOMCE, la asignatura Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural se convertirá en:
Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales
Según los resultados obtenidos (si son bajos en general) en la evaluación final de 6º de Educación Primaria, las autoridades educativas (la Inspección Educativa) podrán poner en marcha algunas medidas:
Planes de mejora de centro
Recursos Didácticos
Cuando elegimos un material didáctico multimedia para utilizarlo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos tener en cuenta:
- La adecuación al tramo educativo
- El área de aprendizaje
- Las características de los alumnos