Fundamentos Esenciales en Patología Médica: Coagulación y Cardiología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Hematología

Coagulopatía de Consumo (CID)

Es una condición trombopénica, plasmopática y por hiperfibrinólisis secundaria. El déficit de plaquetas y de factores de la coagulación es atribuible a que son consumidas en exceso.

Causas

  • Ingreso en la circulación de material procoagulante
  • Agresión al endotelio vascular
  • Persistencia anormal en la circulación de productos activadores de la coagulación

Exploración y Hallazgos Clave

  • Trombopenia
  • Hipofibrinogenemia
  • Prolongación de los tiempos de hemorragia, tromboplastina parcial, de protrombina y de trombina
  • Aumento de los PDF (productos de degradación de fibrina), indicando hiperfibrinólisis

Cardiología

Gasto Cardíaco

Cantidad de sangre que expulsa el corazón por unidad de tiempo. Depende del volumen expulsado en cada latido (volumen sistólico) y el número de latidos por minuto (frecuencia cardíaca).

Factores Determinantes del Volumen Sistólico

  • Precarga: Volumen en el ventrículo al final de la diástole.
  • Contractilidad: Depende de la cantidad de proteínas contráctiles y la disponibilidad de ATP.
  • Poscarga: Tensión que desarrolla el miocardio ventricular durante la sístole, equivalente a la presión arterial.

Dolor Torácico

El diagnóstico diferencial se extiende a los trastornos que afectan a todos los órganos del tórax y el abdomen, y cuyas implicaciones pronósticas pueden variar desde muy benignas hasta peligrosas para la vida. El ECG debe conseguirse en los primeros 10 minutos.

Características Clave del Dolor para el Diagnóstico

  • Irradiación
  • Tipo de dolor
  • Localización
  • Duración
  • Variabilidad

Dolor de la Insuficiencia Coronaria (Angina)

Se caracteriza por un carácter constrictivo y va acompañado de sensación de angustia. Se localiza detrás del esternón (zona de la corbata). Es frecuente que el paciente señale esta localización utilizando el puño cerrado o la mano en forma de garra (signo de Levine). La irradiación típica es hacia el hombro y brazo izquierdo o, con menor frecuencia, al brazo derecho o al cuello.

Dolor Pericárdico

Es agudo y de localización precordial. Irradia al hombro, cuello y espalda. Su variabilidad es notable: aumenta con movimientos respiratorios, con cambios de posición y con la tos.

Utilidad del ECG en Cardiología

El ECG es útil en:

  • Alteraciones del ritmo y frecuencia cardíaca
  • Isquemia miocárdica
  • Alteraciones electrolíticas

Valvulopatías Cardíacas

Se clasifican principalmente en estenosis e insuficiencia valvular.

Estenosis Valvular

Se define como la dificultad de abertura del orificio valvular, lo que causa una obstrucción al flujo sanguíneo.

Insuficiencia Valvular

Es la incapacidad para ocluir el orificio valvular de forma completa, lo que permite el reflujo de sangre.

Causas Comunes de Valvulopatías

  • Afectación inflamatoria
  • Origen congénito
  • Degeneración mixomatosa de la válvula
  • Disfunción o rotura de los músculos papilares

Una consecuencia común a largo plazo de las valvulopatías es la hipertrofia cardíaca.

Ejemplos Específicos de Valvulopatías

  • Estenosis Mitral: Puede causar edema agudo de pulmón debido al aumento de presión en la aurícula izquierda y la circulación pulmonar.
  • Insuficiencia Mitral: Con el tiempo, lleva a disfunción sistólica y acumulación de sangre en la aurícula izquierda.

Entradas relacionadas: