Fundamentos Esenciales para el Planteamiento y Objetivos de Investigación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Planteamiento del Problema y los Objetivos en la Investigación Educativa

Comprender la estructura y propósito del planteamiento del problema y la formulación de objetivos es fundamental en cualquier proyecto de investigación, especialmente en el ámbito educativo. A continuación, se detallan aspectos clave para su correcta elaboración.

¿Por qué es útil el planteamiento de un problema?

El planteamiento de un problema es útil para evaluar, comparar, interpretar, establecer y determinar la causalidad y sus implicaciones en un fenómeno de estudio.

¿En qué consiste el planteamiento del problema?

Es la formulación clara y precisa del objeto de estudio y sus ejes de análisis, dando cuenta de las complejidades, dificultades y/o contradicciones que lo convierten en un fenómeno que vale la pena investigar. El investigador debe ser capaz no solo de conceptuar el problema, sino también de verbalizarlo de forma clara, precisa y accesible.

Elementos clave de un planteamiento de problema

Los componentes esenciales para un planteamiento de problema robusto incluyen:

  • Antecedentes: Contexto y estudios previos.
  • Enunciado del problema: Descripción detallada de la situación a investigar.
  • Formulación del problema en preguntas: Interrogantes que guían la investigación.
  • Objetivos: Propósitos que se buscan alcanzar.
  • Justificación: Relevancia y pertinencia del estudio.
  • Viabilidad o limitaciones del estudio: Factores que pueden influir en su realización.

La Formulación del Problema de Investigación

¿En qué consiste la formulación del problema?

Consiste en la formulación de una o varias preguntas centrales que orientan la investigación. Una adecuada formulación de un problema de investigación implica elaborar dos niveles de preguntas:

  • La pregunta general debe recoger la esencia del problema y, por tanto, el título del estudio.
  • Las preguntas específicas están orientadas a interrogar sobre aspectos concretos del problema y no al problema en su totalidad, pero que en su conjunto conforman la totalidad (las preguntas específicas son subpreguntas de la pregunta general).

Los Objetivos de la Investigación

¿Qué son los objetivos de la investigación?

Son los propósitos o fines que se pretenden lograr al realizar la investigación. Definen lo que se espera conseguir con el estudio.

Niveles de objetivos en una investigación

En una investigación, se distinguen principalmente dos tipos de objetivos:

  • El objetivo general: Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación. Es el fin último del estudio.
  • Los objetivos específicos: Se desprenden del general y deben formularse de forma que estén orientados al logro del objetivo general. Cada objetivo específico está diseñado para lograr un aspecto de aquel; y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general. Los objetivos específicos son los pasos concretos que se dan para lograr el objetivo general.

Entradas relacionadas: