Fundamentos Esenciales de la Política: Conceptos, Poder y Convivencia Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Política: Origen y Múltiples Significados

La palabra Política deriva de la voz polis, usada en el griego clásico. Su significado refiere al sistema político que corresponde a la polis históricamente condicionada. Existieron una pluralidad de significados, variando según la función gramatical de la palabra. Por ejemplo:

  • Una política designaba un plan de acción.
  • La política designaba la dinámica de la relación mando-obediencia.

Es muy difícil otorgarle a la palabra una sola definición.

La Política como Realidad y Convivencia Humana

Sin seres humanos no hay política. Sin embargo, esto no implica que toda convivencia humana sea política. La política es un sector de la realidad humana, pero no es toda, como lo son los lazos de amor, amistad, etc. Sin un sistema político, con sus necesarios ingredientes de actividad política, no hay convivencia humana organizada.

La Política como Realidad Múltiple

La política puede entenderse desde diferentes perspectivas:

  • Política en Sentido Formal

    Obedece a una técnica para inclinar voluntades ajenas y regir sus comportamientos hacia metas propuestas. Ejemplo: una asamblea de socios para una sociedad.

  • Política en Sentido Material

    Se refiere a la acción de construir, consolidar y conservar el respectivo grupo humano para cumplir determinados fines.

Política y Poder: Una Misma Realidad

Política y poder son una misma realidad. Existen distintas acepciones de poder: lugar, posición, poder. Más que una aptitud, lugar o posición, el poder constituye una relación.

El Poder Político

El poder político es un elemento esencial de la política; es solo una especie del género 'poder', que incluye el poder social, religioso, militar, etc.

Poder Político en Sentido Material Restringido

El Estado no puede ser concebido fuera de la política y el poder. El poder político se clasifica en:

  • Poder Político Estatal

    Relación entre aquellos humanos ocupantes de los cargos de gobierno cuya actividad se imputa al Estado.

  • Poder Político No Estatal

    Relaciones humanas que se originan internamente en los grupos que ocupan cargos de gobierno o influyen sobre sus ocupantes.

Política y Moral

La actividad política, con sus rasgos y reglas, se halla en cada paso y cada fase frente a normas morales y jurídicas. El derecho, es decir, las normas jurídicas, se basa en normas puramente morales.

Fines de la Actividad Política

La actividad política persigue diversos fines:

  • Fines Propios

    • Fin Inmediato: la conquista del poder.
    • Fin Mediato: la construcción, consolidación y conservación de la comunidad política.
  • Fines Últimos

    • Fines Políticos: expansión territorial, crecimiento económico.
    • Fines Metapolíticos: Grandeza nacional, Dignidad de la persona.

Naturaleza Psíquica del Poder Político

El aspecto psíquico del poder político es la búsqueda de la aceptación. La noción de legitimidad se da cuando se tiene por legítimo al poder constituido con cierta creencia dominante.

Entradas relacionadas: