Fundamentos Esenciales del Proceso de Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fundamentos de la Investigación Científica

La investigación científica se rige por principios fundamentales que aseguran la validez y fiabilidad de sus hallazgos. A continuación, se detallan algunos de los más importantes:

Características de la Investigación Científica

  • Objetivo

    Apegado a la realidad, dejando de lado el subjetivismo y utilizando el método científico para encontrar una verdad universal.

  • Sistemática

    Porque es un todo ordenado, una serie de pasos estructurados que garantizan la coherencia del proceso.

  • Verificable

    Su hipótesis se puede comprobar y replicar, asegurando la robustez de los resultados.

  • Fiable

    Sus resultados son certeros y efectivos, y se somete a prueba cuantas veces sea necesario para confirmar su consistencia.

Tipos de Investigación

Existen diferentes enfoques para abordar un problema de investigación, cada uno con sus propias características y herramientas:

Investigación Cualitativa

  • Se basa en datos descriptivos.
  • No se asignan números a los resultados; los datos se interpretan a manera de un informe.
  • Objetivo principal: describir, interpretar y explicar un fenómeno social.
  • Herramientas comunes para recabar información: entrevista y observación.
  • Busca la comprensión y reflexión profunda de los fenómenos sociales o individuales.

Investigación Cuantitativa

  • Se enfoca en datos que se producen e interpretan, los cuales se pueden contar y medir.
  • Este tipo de investigación puede realizarse mediante encuesta y muestreo, entre otras técnicas estadísticas.

Etapas Clave del Proceso Investigativo

Todo proyecto de investigación sigue una serie de fases interconectadas para asegurar su rigor y éxito:

Planteamiento del Problema

Se construye formulando preguntas de investigación claras y precisas respecto al problema de investigación que se desea abordar.

Justificación

Explica los motivos o causas que motivan a realizar la investigación. Detalla la importancia, relevancia y trascendencia del estudio para el campo de conocimiento o la sociedad.

Objetivos

  • General: Es el propósito más importante y amplio al cual se quiere llegar con la investigación.
  • Particulares: Son los pasos específicos que se deben seguir para alcanzar el objetivo general.

Hipótesis

Es una aseveración o conjetura que, de manera provisional, se plantea como respuesta al problema de investigación. Es una suposición que será probada.

Importancia de la Hipótesis

Es un elemento principal, ya que, dependiendo de la hipótesis formulada, se determinarán las técnicas y el diseño de investigación a utilizar.

Selección de la Metodología

Implica la elección de un enfoque metodológico (cualitativo, cuantitativo o mixto). Define las técnicas que se aplicarán y las herramientas que se utilizarán para la recolección de datos.

Procesamiento de la Información Obtenida

Se agrupan los datos obtenidos en tablas y diversos formatos. Se discrimina la información no relevante y aquella información importante servirá para el análisis posterior.

Análisis de Resultados

Se registran todos los datos obtenidos a través de las diferentes técnicas. Se busca la relación de los datos con la hipótesis planteada para demostrar su validez o refutación.

Bibliografía

Apartado donde se agrupan todas las fuentes de consulta utilizadas, ya sean bibliográficas (libros), hemerográficas (revistas, periódicos) o ciberográficas (recursos en línea).

Entradas relacionadas: