Fundamentos Esenciales de Química: Enlaces, Propiedades Atómicas y Estructura Molecular
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Propiedades Periódicas de los Elementos
El Sistema Periódico es una organización tabular de los elementos químicos, dispuesta de tal manera que permite identificar fácilmente grupos con propiedades químicas y físicas similares.
Radio Atómico
El radio atómico de un elemento metálico se define como la mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos en una muestra sólida. Para otros elementos, el radio atómico se determina como la longitud media del enlace covalente.
Radio Iónico
El radio iónico es el radio de un átomo cuando ha ganado o perdido electrones, formando un ion.
Energía de Ionización (Primera)
La energía de ionización de un átomo es la energía mínima necesaria para separar un electrón de un átomo neutro, en estado gaseoso y en su estado fundamental.
Segunda Energía de Ionización (I2ª)
La segunda energía de ionización (I2ª) es la energía mínima necesaria para extraer un segundo electrón de un catión con una sola carga positiva, en estado gaseoso y en su estado fundamental.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica se define como la energía desprendida (o a veces absorbida) cuando un átomo neutro, en estado gaseoso y en su estado fundamental, acepta un electrón para formar un ion negativo.
Electronegatividad
La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer (y, por tanto, desplazar) los electrones de un enlace químico hacia sí mismo cuando se combina con otro átomo.
Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos y Estructura de la Materia
Enlace Iónico
Los compuestos iónicos son agrupaciones eléctricamente neutras de cationes y aniones que se mantienen unidos por la atracción entre iones de carga opuesta.
Energía de Red o Energía Reticular (ΔEret)
La energía de red (ΔEret) es la energía necesaria para separar totalmente las partículas de un mol de sustancia en estado cristalino y convertirlas en iones gaseosos. También se define como la energía que se libera cuando se forma un mol de sustancia en estado cristalino a partir de sus iones en estado gaseoso.
El Ciclo de Born-Haber
El Ciclo de Born-Haber es un ciclo termodinámico que permite evaluar la energía involucrada en la formación de un compuesto iónico sólido. Considera dos caminos principales:
- Camino Directo: La energía puesta en juego en la formación del compuesto iónico sólido directamente a partir de los elementos que lo forman en su estado estándar.
- Camino Indirecto: La energía transferida en la formación de dicho compuesto a partir de sus elementos en estado estándar, pero a través de una serie de etapas intermedias.
Enlace Metálico
El enlace metálico es el tipo de enlace que se forma entre átomos de elementos metálicos, caracterizados por tener electronegatividades bajas y similares.
Modelo de Drude y Lorentz (1900-1923)
Drude (1900) y Lorentz (1923) propusieron un modelo que describe los metales como una aglomeración de iones positivos inmersos en un 'mar de electrones' o 'gas electrónico' deslocalizado.
Comportamiento de Electrones en Metales: La Banda de Energía
En los metales, los electrones de valencia son compartidos de forma conjunta y simultánea por todos los cationes. Los orbitales atómicos individuales se solapan, dando lugar a la formación de orbitales moleculares. Debido al gran número de orbitales atómicos involucrados, los enlaces moleculares resultantes están deslocalizados a lo largo de toda la red metálica. Sus energías son tan próximas entre sí que forman una región continua conocida como “banda de energía”.
Propiedades de las Moléculas: Polaridad
Molécula Polar
Decimos que una molécula es polar cuando presenta una distribución asimétrica de la carga eléctrica, resultando en un extremo con carga parcial positiva y otro con carga parcial negativa.