Fundamentos Esenciales de Química: Leyes, Teoría Atómica y Métodos de Separación
Clasificado en Química
Escrito el  en 
español con un tamaño de 2,94 KB
Leyes Clásicas de la Química
Reacción Química
Es el proceso por el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras finales, llamadas productos, diferentes de las iniciales.
Ley de Lavoisier (Conservación de la Masa)
En toda reacción química, la masa total de los reactivos que reaccionan es igual a la masa total de los productos de la reacción.
Ley de Proust (Proporciones Definidas)
La proporción entre las masas en que dos o más elementos se combinan para formar un cierto compuesto es siempre constante e independiente del procedimiento para formarlo.
Ley de Dalton (Proporciones Múltiples)
Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una misma masa del otro, para dar diferentes compuestos, están en una relación de números enteros sencillos.
Teoría Atómica de Dalton y Concepto de Mol
Postulados de la Teoría Atómica de Dalton
- Los elementos están constituidos por átomos.
 - Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y otras cualidades, y los de distinto elemento son diferentes.
 - Los compuestos se forman por la unión de átomos.
 
El Mol
Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades (átomos, moléculas, electrones, etc.) como átomos hay en 0,012 kg de Carbono-12 (C-12).
Teoría Cinético-Molecular de los Gases (TCM)
Esta teoría describe el comportamiento ideal de los gases mediante los siguientes postulados:
- Los gases están formados por partículas individuales (moléculas) muy alejadas entre sí, de manera que el volumen que ocupan es casi vacío.
 - Las moléculas de gas no experimentan interacción entre ellas, ni de atracción ni de repulsión.
 - Las moléculas se encuentran en continuo movimiento aleatorio, describiendo trayectorias rectilíneas y experimentan choques entre ellas y contra las paredes del recipiente.
 - La energía cinética promedio de las moléculas de un gas es directamente proporcional a la temperatura (T) e independientemente de la naturaleza del gas.
 
Métodos de Separación de Mezclas
Decantación
Consiste en separar dos líquidos inmiscibles o un sólido y un líquido que no se mezclan entre sí.
Filtración
Consiste en separar un sólido del líquido en el que está en suspensión, es decir, no disuelto.
Cristalización
Consiste en separar un sólido disuelto en un líquido.
Destilación
Consiste en separar un líquido (o un sólido) disuelto en otro líquido.
Extracción con Disolvente
Consiste en separar uno de los componentes de una mezcla disolviéndolo.
Cromatografía
Consiste en separar los componentes de una mezcla que se mueven a distinta velocidad por el mismo soporte.