Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Energía y Disoluciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Conceptos Fundamentales de la Química
La química es la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y transformaciones.
Definiciones Clave
- Alquimista: Persona que practicaba la metalurgia y buscaba convertir metales en oro.
- Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
- Mezcla: Unión física de dos o más sustancias que conservan sus propiedades individuales.
- Mezcla Homogénea: Aquella en la que no se distinguen sus componentes a simple vista.
- Mezcla Heterogénea: Aquella en la que se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
- Sustancia: Forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características.
- Elemento: Sustancia que no puede separarse en sustancias más simples por medios químicos.
- Coloide: Sistema heterogéneo donde una fase (dispersa) se distribuye en otra (dispersante). El tamaño de las partículas dispersas se encuentra entre 10 y 1000 nm.
- Fase Dispersante: El medio en el que se dispersan las partículas.
- Fase Dispersa: Las partículas que se distribuyen en el medio.
- Disolución: Mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias.
- Suspensión: Mezcla heterogénea formada por partículas sólidas no solubles dispersas en un líquido.
Propiedades de la Materia
- Punto de Ebullición: Temperatura a la cual un líquido pasa al estado gaseoso. A mayor altitud, menor punto de ebullición.
- Punto de Fusión: Temperatura a la cual un sólido pasa al estado líquido.
- Densidad: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia (Densidad = Masa / Volumen).
- Propiedades Químicas: Describen la reactividad de una sustancia al interactuar con otras.
- Propiedades Extensivas: Dependen de la cantidad de materia (masa, volumen, peso).
- Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de materia (densidad, temperatura, color).
Energía y sus Manifestaciones
La energía es la capacidad de la materia para realizar trabajo (movimiento, luz, calor, etc.).
- Energía Mecánica: Relacionada con la posición y el movimiento de los cuerpos. Es la suma de la energía cinética y potencial.
- Energía Cinética (Ec): Energía asociada al movimiento de los cuerpos (Ec = 1/2 * m * v2).
- Energía Potencial (Ep): Energía asociada a la posición de un cuerpo en un campo gravitatorio (Ep = m * g * h).
- Em (Energía Mecánica) = Ec + Ep
Concentración de Disoluciones
El porcentaje en masa de una disolución se calcula como:
(Masa del Soluto / Masa de la Disolución) * 100%
Estructura Atómica
- Número Atómico (Z): Número de protones en el núcleo de un átomo (Z = p).
- Número Másico (A): Número total de protones y neutrones en el núcleo de un átomo (A = p + n). Para calcular el número de neutrones (n): n = A - p
Seguridad en el Laboratorio
El Rombo de Seguridad es un símbolo utilizado para indicar los niveles de riesgo de sustancias químicas, considerando aspectos de salud, inflamabilidad y reactividad.