Fundamentos Esenciales de las Reacciones Químicas: Conceptos, Leyes y Cinética
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
Conceptos Fundamentales de las Reacciones Químicas
Una reacción química implica la transformación de sustancias, lo que se clasifica en:
Transformación Física
Las sustancias cambian de forma, pero no su composición química.
Transformación Química
Las sustancias se transforman en otras, con una composición química diferente.
Reacción Química
Transformación de una o varias sustancias químicas (elementos o compuestos denominados reactivos) en otras diferentes, llamadas productos.
Energía y Representación
Energía de Activación
Es la energía mínima necesaria para que reaccionen dos átomos, moléculas o iones que chocan con la orientación adecuada.
Ecuaciones Químicas
Es la forma de representar una reacción química.
Ejemplo: S (s) + Fe (s) $\rightarrow$ FeS (s)
- S (s) + Fe (s) = Reactivos (sustancias que reaccionan).
- FeS (s) = Productos (sustancia que se obtiene).
- El estado físico puede ser: sólido (s), líquido (l), gas (g), disolución acuosa (aq).
Leyes Fundamentales de la Química
Ley de Lavoisier (Conservación de la Masa)
En cualquier reacción química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias se conserva. Es decir, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos:
Masa inicial = Masa final
Ley de las Proporciones Constantes (Ley de Proust)
Cuando dos o más elementos se combinan para dar un mismo compuesto, lo hacen siempre en una proporción de masas definida o constante.
Esta ley nos permite distinguir entre una mezcla homogénea y un compuesto. Una mezcla homogénea puede estar formada por los mismos componentes que un compuesto, pero admite diferentes proporciones; un compuesto tiene solo una proporción fija.
Estequiometría y Cinética Química
Cálculos Estequiométricos Sencillos
El objetivo principal es determinar la cantidad de producto que se puede obtener a partir de ciertas cantidades de los reactivos.
Reacciones Rápidas y Lentas
Velocidad de Reacción
Es la cantidad de sustancia que se obtiene o que desaparece en la unidad de tiempo.
Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción
La velocidad de una reacción se incrementa bajo las siguientes condiciones:
- Cuando aumenta la concentración de los reactivos.
- Si aumenta la superficie de contacto entre los reactivos.