Fundamentos Esenciales en Reparación de Carrocerías Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. Materiales para Carrocerías (Excluyendo Plásticos)

  • Acero
  • Magnesio
  • Aluminio

2. Características del Acero en Carrocerías

  • Barato de conseguir
  • Rigidez
  • Resistencia
  • Aptitud para el mecanizado

3. Ventajas de los Plásticos frente al Acero

  • Nula capacidad corrosiva
  • Bajo peso
  • Alto límite elástico
  • Aptitud para el conformado
  • Buena aptitud para el reciclaje y reprocesamiento

4. Operación de Aplanado

Consiste en golpear con el martillo la parte saliente deformada, mientras simultáneamente se aplica un golpe desde el lado contrario con el tas apropiado, hasta restaurar la forma original.

5. Proceso de Reparación de Abolladuras con Aportación de Calor: Equipos Utilizados

  • Equipos de soldadura oxiacetilénica
  • Equipos de calentamiento con transformadores de corriente
  • Equipos de calentamiento por inducción

6. Soldadura por Arco Eléctrico: Riesgos Expuestos

  • Radiación del arco
  • Descargas eléctricas
  • Incendio o quemaduras
  • Explosiones
  • Inhalación de humos o gases
  • Riesgo para personas con marcapasos

7. Precauciones al Usar Equipos de Desabollado Neumático

  • Desconectar la batería
  • Asegurarse de que el electrodo no esté desgastado ni contaminado
  • La presión del circuito debe estar entre 6 y 8 bares
  • Realizar pruebas previas
  • Ajustar la fuerza de tracción de menor a mayor
  • Tener cuidado al aplicar calor con el electrodo de cobre
  • Cumplir normas de seguridad e higiene

8. Composición del Equipo Ding Puller

  • Pistola de tracción
  • Pistola de aplicación de adhesivo
  • Adhesivo
  • Elemento de tracción
  • Productos para neutralizar el adhesivo y otros útiles

9. Ventajas de la Aplicación de Masilla sobre Soldadura de Estaño-Plomo

  • No requiere aportación de calor
  • Equipo de trabajo más simple
  • Puede usarse en plástico
  • No requiere mano de obra especializada
  • El polvo del lijado es menos nocivo
  • Menor tiempo de aplicación
  • Puede usarse con adhesivos

10. Medidas para Minimizar Riesgos en la Reparación de Elementos Mecánicos

  • Formación continua del trabajador
  • Utilizar herramientas de calidad y mantenerlas en perfecto estado
  • Mantener el puesto de trabajo limpio
  • No sobrecargar equipos (ej. elevadores)

11. Clasificación de Plásticos según su Comportamiento Térmico

  • Termoplásticos
  • Termoestables
  • Elastómeros

12. Métodos de Conformado de Materiales Termoplásticos

  • Espumación
  • Extrusión-soplado
  • Moldeo rotacional
  • Calandrado
  • Inyección

13. Métodos Actuales de Reciclado de Plásticos

  • Reciclado mecánico
  • Reciclado químico
  • Reciclado energético

14. Métodos de Reparación de Termoplásticos

  • Soldadura por fusión con aire caliente
  • Soldadura por fusión con acetona
  • Pegado con adhesivos
  • Inserción de grapas térmicas

15. Unión Fija

Son aquellas que no pueden separarse sin causar la rotura de los elementos unidos.

16. Tipos Comunes de Uniones

  • Con bridas
  • A tope
  • Engatilladas
  • Atornilladas
  • A solape

Entradas relacionadas: