Fundamentos Esenciales de Salud y Bienestar: Conceptos Clave en Medicina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue fundada en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de promover la salud a nivel global.
Definición de Salud según la OMS
La salud, según la OMS, no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social.
Nutrición y Dieta Saludable
Tipos de Dieta
- Dieta Completa: Aquella que incluye todos los nutrientes esenciales.
- Dieta Equilibrada: Aquella que proporciona los nutrientes en las cantidades adecuadas para el organismo.
Tipos de Grasas
- Grasas Buenas (Insaturadas): Beneficiosas para la salud cardiovascular, como el aceite de oliva.
- Grasas Malas (Saturadas): Deben consumirse con moderación, presentes en productos como la mantequilla.
Recomendaciones Dietéticas Clave
- Consumir lo mínimo posible: azúcares, grasas saturadas y aceites refinados.
- Consumir moderadamente: proteínas (carnes magras, legumbres, pescado).
- Consumir principalmente: frutas, verduras e hidratos de carbono complejos (cereales integrales).
- Beber en abundancia: agua.
Dietas Específicas
- Dieta Hipocalórica:
- Diseñada para la pérdida de peso, implica consumir menos calorías de las que el cuerpo necesita para funcionar.
- Dieta Hipercalórica:
- Contiene alimentos que proporcionan un aporte energético mayor del que necesita una persona. Es un tipo de alimentación alto en calorías, pensado para ganar peso de forma controlada y saludable.
Actividad Física
La actividad física debe ser moderada, progresiva y regular. Es fundamental incluir un calentamiento previo y estiramientos finales para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento.
Índice de Masa Corporal (IMC) y Obesidad
Índice de Masa Corporal (IMC)
El IMC es el Índice de Masa Corporal. Se calcula en función del peso (en kilogramos) y la estatura (en metros) de la persona.
Clasificación del IMC
- IMC entre 20 y 25:
- Valor considerado correcto o saludable.
- IMC superior a 25:
- Indica Sobrepeso.
- IMC superior a 30:
- Indica Obesidad.
- IMC superior a 40:
- Indica Obesidad Mórbida.
Obesidad
La obesidad es el aumento de peso debido a la acumulación excesiva de grasa en diferentes partes del cuerpo.
Efectos de la Obesidad en la Salud
- Diabetes tipo II
- Enfermedades del sistema circulatorio
- Cáncer
- Alteración de algunos órganos
Tratamiento de la Obesidad
- Dieta hipocalórica
- Ejercicio físico regular
- Reducir la ingesta de refrescos, dulces y pasteles
- Opciones quirúrgicas: cirugía bariátrica de reducción estomacal, balón intragástrico.
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Bigorexia
La bigorexia es un trastorno mental en el que la persona afectada se obsesiona por su estado físico y muscular, lo que afecta negativamente su conducta alimentaria y su percepción corporal.
Diferencia entre Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa
- Anorexia Nerviosa:
- Es un trastorno alimentario caracterizado por el deseo voluntario de estar delgado/a, lo que lleva a la persona a adoptar conductas restrictivas severas que afectan gravemente su salud.
- Bulimia Nerviosa:
- Es un trastorno alimentario caracterizado por la alternancia de grandes ingestas de comida (atracones) con acciones compensatorias para evitar el aumento de peso (como el uso de laxantes y diuréticos, la inducción de vómitos, el ayuno o el ejercicio excesivo).
Tratamiento de la Bulimia Nerviosa
El tratamiento de la bulimia nerviosa suele incluir una combinación de terapia psiquiátrica, terapia psicológica y un programa de educación nutricional.
Otros Conceptos Relevantes en Salud
Amenorrea
La amenorrea se define como la ausencia de menstruación.
Tolerancia y Dependencia (en el contexto de sustancias)
- Tolerancia:
- Se refiere a la necesidad de consumir una cantidad cada vez mayor de una sustancia para lograr el mismo efecto.
- Dependencia:
- Causa un deseo persistente e incontrolable de consumir una sustancia, a menudo acompañado de síntomas de abstinencia si se interrumpe su uso.
Alcoholismo: Efectos en la Salud
- Aspectos psicológicos (cambios de humor, ansiedad, depresión).
- Afección hepática y gastrointestinal (cirrosis, gastritis).
- Desnutrición (deficiencia de vitaminas y nutrientes esenciales).
Taquicardia
La taquicardia es la condición en la que el corazón late a un ritmo acelerado.
Encuesta de Salud 2020
(Nota: El documento original menciona una "encuesta de 2020" sin especificar su contenido. Este apartado se incluye para mantener la integridad del texto original, aunque los detalles específicos de lo que estudiaba la encuesta no se proporcionaron.)