Fundamentos Esenciales de Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos y Antecedentes Históricos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 2,93 KB
Conceptos Fundamentales de Seguridad y Salud Ocupacional
Definiciones Clave
- Salud: Estado completo de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales, y no solo la ausencia de enfermedades.
- Riesgo: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa.
- Accidente de Trabajo: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce daños a la salud del trabajador.
- Higiene Industrial: Campo de la salud (no de la medicina) que actúa previamente con acción directa sobre los medios de agentes contaminantes y acciones sobre el hombre.
- Seguridad Industrial: Técnicas destinadas a proteger la vida, salud e integridad física de las personas, y a conservar equipos e instalaciones.
Objetivo de la Salud Ocupacional
Garantizar que los trabajadores se vean libres de cualquier daño a su salud ocasionado por las condiciones de trabajo.
Factores Determinantes de una Enfermedad Profesional
Los factores que influyen en la determinación de una enfermedad profesional incluyen:
- Tiempo de exposición.
- Concentración de agentes contaminantes.
- Relatividad de la salud.
- Características personales de cada individuo.
Actos Inseguros y Condiciones Inseguras
A continuación, se detallan ejemplos de actos y condiciones que incrementan el riesgo laboral:
Actos Inseguros (Comportamiento)
- Conducir sin autorización.
- Sacar las protecciones (resguardos).
- Situarse en lugares peligrosos.
- Introducir bebidas alcohólicas.
Condiciones Inseguras (Entorno)
- Uso de resguardos y protecciones inseguras.
- Herramientas, materiales y equipos defectuosos.
- Orden y limpieza deficiente.
- Sistema de avisos incorrecto.
Antecedentes Históricos de los Riesgos Ocupacionales
Orígenes y Evolución
Los riesgos ocupacionales existen desde que el hombre empezó a trabajar, incluso desde la época del nómada, mediante la caza y la recolección.
Aportaciones de Civilizaciones Antiguas
Tres civilizaciones antiguas o autores/investigadores que hicieron aportaciones importantes a la salud ocupacional:
- Egipto: Sátira de los oficios.
- Babilonia: Establecimiento de principios jurídicos.
- Roma: Documentación de la toxicidad por mercurio.
Impacto de la Revolución Industrial
El fenómeno social que se dio a raíz de la Revolución Industrial en materia de salud ocupacional fue el incremento de la producción y, por consecuencia, el aumento de accidentes.
Legislación Pionera
La primera ley de protección al trabajador fue la Ley de Salud y Moral de los Aprendices.