Fundamentos Esenciales del Sistema de Gestión de la Calidad: Personas, Principios y Aplicación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
Elementos Clave del Sistema de Gestión de la Calidad
2.2.5.2. Personas
Las personas son recursos esenciales para la organización. El desempeño de la organización depende de cómo se comporten las personas dentro del sistema en el que trabajan. En una organización, las personas se comprometen y alinean a través del entendimiento común de la política de la calidad y los resultados deseados por la organización.
2.2.5.3. Competencia
Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es más efectivo cuando todos los empleados entienden y aplican las habilidades, formación, educación y experiencia necesarias para desempeñar sus roles y responsabilidades. Es responsabilidad de la alta dirección proporcionar las oportunidades a las personas para desarrollar estas competencias necesarias.
2.2.5.4. Toma de Conciencia
La toma de conciencia se logra cuando las personas entienden sus responsabilidades y cómo sus acciones contribuyen al logro de los objetivos de la organización.
2.2.5.5. Comunicación
La comunicación interna planificada y eficaz (es decir, en toda la organización) y la externa (es decir, con las partes interesadas pertinentes) fomenta el compromiso de las personas y aumenta la comprensión de:
- El contexto de la organización;
- Las necesidades y expectativas de los consumidores y otras partes interesadas pertinentes;
- El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Principios Fundamentales de la Gestión de la Calidad
- Enfoque en el Cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las Personas
- Enfoque a Procesos
- Mejora
- Toma de Decisiones Basada en la Evidencia
- Gestión de las Relaciones
Ámbito de Aplicación y Conceptos Clave
1. Objeto y Campo de Aplicación
Esta Norma Internacional describe los conceptos y los principios fundamentales de la gestión de la calidad que son universalmente aplicables a:
- Las organizaciones que buscan el éxito sostenido por medio de la implementación de un sistema de gestión de la calidad.
- Los clientes que buscan la confianza en la capacidad de una organización para proporcionar regularmente productos y servicios conformes a sus requisitos.
- Las organizaciones que buscan la confianza en su cadena de suministro en que sus requisitos para los productos y servicios se cumplirán.
- Las organizaciones y las partes interesadas que buscan mejorar la comunicación mediante el entendimiento común del vocabulario utilizado en la gestión de la calidad.
- Las organizaciones que realizan evaluaciones de la conformidad frente a los requisitos de la Norma ISO 9001.
- Los proveedores de formación, evaluación o asesoramiento en gestión de la calidad.