Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos, Almacenamiento y Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos

Misión y Objetivos de un Sistema Operativo

Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) esencial que se inicia al encender el equipo informático. Su misión principal es gestionar los recursos del sistema, abarcando tanto el hardware como el software, y facilitar la comunicación del usuario con la máquina.

Los dos objetivos principales de un Sistema Operativo son:

  • Permitir que el usuario pueda comunicarse eficazmente con su ordenador.
  • Gobernar y coordinar todos los elementos del hardware y del software para un funcionamiento óptimo.

La Interfaz de Usuario de un Sistema Operativo

La interfaz de usuario de un Sistema Operativo es lo que el usuario ve en la pantalla del ordenador y a través de lo cual interactúa con el sistema.

Existen tres tipos básicos de interfaz:

  • Intérprete de comandos (CLI - Command Line Interface): Interacción basada en texto, donde el usuario introduce comandos.
  • Sistemas de menús: Interacción a través de opciones predefinidas en menús.
  • Entornos gráficos (GUI - Graphical User Interface): Interacción visual mediante iconos, ventanas y punteros.

La Interfaz Gráfica de Windows

La interfaz gráfica de Windows es conocida también como GUI (del inglés Graphical User Interface).

Esta interfaz se puede personalizar de diversas maneras, por ejemplo, añadiendo gadgets, modificando iconos, cambiando el fondo de pantalla, etc.

Gestión de Almacenamiento: Discos Duros y Particiones

Estructura de los Discos Duros

Los discos duros están formados por un sector de arranque y una o varias particiones.

  • El sector de arranque: Es el primer sector, cabeza o cilindro del disco. En él se almacenan la tabla de particiones y el MBR (Master Boot Record). Su función es lanzar el proceso de arranque hacia la partición que contenga el Sistema Operativo, conocida como partición activa.

  • Particiones: Son divisiones lógicas del disco duro, que permiten organizar el espacio de almacenamiento.

Tipos y Razones para Particionar

De todas las particiones, solo una será la denominada Partición Activa, que es donde se encuentra el Sistema Operativo principal.

Las razones para crear más de una partición pueden ser:

  • Crear particiones para distintos usuarios, facilitando la organización y seguridad de sus datos.
  • Permitir la instalación de más de un sistema operativo en el mismo disco (configuración de arranque dual o multiboot).
  • Disponer de una partición de recuperación creada por el fabricante, que contiene una imagen del sistema para restaurarlo a su estado original. Por ejemplo, en algunos ordenadores con Windows Vista, esta partición se identificaba como EISA.

Fundamentos de Redes Informáticas

Definición de Red y Tipos de Acceso

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos. Para el intercambio de datos en una red, se necesita un conjunto de reglas o un código, conocido como protocolo de red.

Según el nivel de acceso o privacidad, las redes pueden ser:

  • Públicas: Redes con acceso público y global, como Internet.
  • Privadas: Redes restringidas al propietario o a un grupo específico de usuarios, como las redes LAN (Local Area Network) e Intranet.
  • Privadas Virtuales (VPN): Permiten la interconexión segura de redes privadas aprovechando la infraestructura de una red global (como Internet) para conectar sedes de una organización o usuarios remotos. Un ejemplo de su uso extendido es la Extranet.

Dispositivos Clave en Redes por Cable

Dos dispositivos fundamentales utilizados en la conexión de redes por cable son:

  • Switch: Es un dispositivo de red inteligente que conmuta o selecciona el puerto al que dar prioridad de información. A diferencia de un HUB, el Switch solo envía los paquetes de información a su destinatario específico, mejorando la eficiencia de la red.

  • HUB: Es un dispositivo más simple que permite la conexión de varios ordenadores utilizando cableado. Los datos que recibe son enviados a todos los equipos conectados a él, lo que puede generar más tráfico innecesario en la red.

Entradas relacionadas: