Fundamentos Esenciales de Software y Hardware: Conceptos Clave en Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Fundamentos Esenciales de Software y Hardware
Este documento explora los conceptos fundamentales del software y el hardware, sus clasificaciones, licencias y aspectos clave de la protección de datos, proporcionando una base sólida para comprender el funcionamiento de los sistemas informáticos.
Tipos de Software
- Software de Sistema: Se encarga de la configuración y utilización óptima del hardware.
- Software de Aplicación: Incluye programas diseñados para el tratamiento de datos y la realización de tareas específicas. Puede ser de propósito general o a medida.
Licencias de Software
Una licencia de software es un contrato entre el desarrollador de un programa (que posee la propiedad intelectual y los derechos de autor) y el usuario. Define los términos bajo los cuales el software puede ser utilizado.
Definiciones Clave de Software
- Software Libre: Otorga al usuario la libertad de ejecutar, modificar, redistribuir y estudiar el programa.
- Software de Código Abierto: Permite la libertad de distribución y modificación, respetando siempre el código fuente original del autor.
- Software de Dominio Público: No está sujeto a leyes de derechos de autor, lo que permite su uso y distribución sin restricciones.
- Software con Copyleft: Es un tipo de software libre que debe redistribuirse libremente, asegurando que las versiones modificadas también mantengan esta libertad.
- Freeware: Permite la redistribución de copias, pero no su modificación.
- Shareware: Permite redistribuir copias, pero requiere un pago por su uso continuado o completo.
- Software Privativo: Su uso, modificación y redistribución están prohibidos o severamente restringidos por el propietario de los derechos de autor.
Ley de Protección de Datos
La Ley de Protección de Datos regula el tratamiento de los datos de carácter personal y los derechos de los ciudadanos sobre estos. A continuación, se detallan aspectos importantes:
- Los datos se clasifican por su sensibilidad, requiriendo diferentes niveles de protección.
- Es obligatorio informar al usuario que sus datos serán recogidos en un fichero al momento de solicitarlos.
- Se permite recabar información sin contactar directamente con el usuario, pero se debe informar sobre el tratamiento de sus datos en un plazo máximo de tres meses.
- Está prohibido recoger datos sobre infracciones penales o administrativas.
- La comunicación de datos a terceros solo se realizará con el consentimiento expreso del interesado.
Componentes Fundamentales de un Sistema Informático
Hardware y Software: Conceptos Básicos
- Hardware: Se refiere al conjunto de elementos físicos y tangibles necesarios para el tratamiento de la información.
- Software: Es el conjunto de elementos lógicos e intangibles necesarios para el control de los trabajos y tareas del usuario.
Memoria RAM
La Memoria RAM (Random Access Memory) es una memoria de lectura-escritura de acceso aleatorio. Su característica principal es que la información almacenada desaparece al quitar el suministro de corriente (es volátil).
Tipos de Memoria RAM
- Estática (SRAM): De acceso rápido. Su funcionamiento está regido por una señal de reloj que las sincroniza.
- Dinámica (DRAM): Necesitan refrescar los datos cada cierto tiempo. Son más lentas y más económicas que las SRAM.
Jerarquía de Memoria
La jerarquía de memoria organiza los diferentes tipos de almacenamiento según su velocidad y capacidad:
- Memoria Secundaria: Almacenamiento masivo de datos no volátil (ej. discos duros, SSD).
- Memoria Principal (RAM): Volátil y de acceso rápido.
- Memoria Caché: Volátil y de acceso muy rápido. Duplica los datos de la memoria principal para acelerar el acceso del procesador.
Gestión Térmica en Componentes Electrónicos
Sistemas de Disipación de Calor
- Disipadores: Se utilizan cuando el calor generado no es excesivamente alto. Son piezas diseñadas para transferir y disipar el calor. Es crucial que el contacto entre el componente y el disipador sea óptimo para una transferencia eficiente.
- Ventiladores: Se emplean cuando el calor es elevado. Provocan una corriente de aire forzada para enfriar el componente. Como desventajas, producen ruido y su funcionamiento puede degradarse con el tiempo.
Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo (SO) es un programa o conjunto de programas esenciales para gestionar los recursos del sistema informático.
Funciones Principales del Sistema Operativo
- Gestionar los recursos de hardware del sistema.
- Proporcionar una interfaz entre el hardware y los programas de aplicación.
- Permitir la ejecución eficiente de programas y aplicaciones.
Clasificación de Sistemas Operativos por su Estructura
- Monolítica: Consiste en un único programa compuesto por un conjunto de rutinas interconectadas.
- Jerárquica: Organizado en forma de niveles perfectamente definidos, cada uno con una interfaz clara para interactuar con el nivel superior o inferior.
- Máquina Virtual: Permite ejecutar distintos sistemas operativos simultáneamente en un mismo hardware, dando la sensación de ser máquinas independientes.