Fundamentos Esenciales: Sondaje Urinario, Tipos de Catéteres e Irrigación Vesical
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Tipos de Sondajes Urinarios
Sondaje Temporal o Intermitente
Se utiliza por cortos periodos de tiempo para:
- Vaciado de la vejiga.
- Obtención de muestras de orina estéril.
- Medición del volumen residual postmiccional.
- Tratamiento de la retención urinaria aguda.
- Administración de fármacos directamente en la vejiga.
Sondaje Permanente
Indicado para periodos largos, con los siguientes propósitos:
- Tratamiento de la retención urinaria crónica.
- Control continuo de la diuresis.
- Realización de lavados vesicales de forma continuada.
- Administración prolongada de fármacos.
Tipos de Sondas Urinarias
Las sondas vesicales varían en diseño y función. A continuación, se describen algunos tipos comunes:
Sonda Vesical (SV)
Consta de tres componentes principales: la punta, el cuerpo y el embudo colector. Pueden ser:
- De una sola vía: Utilizadas principalmente para sondaje intermitente.
- De dos vías: Incorporan un balón de fijación y una vía para evacuar la orina.
- De tres vías: Permiten la introducción de soluciones estériles para lavados o administración de medicación, además de la evacuación y el balón.
Sonda Foley
Diseñada para pacientes que requieren cateterismo a largo plazo. Disponible en:
- Dos luces: Para vaciado vesical.
- Tres luces: Utilizada en casos de hematuria y para lavados vesicales continuos.
Sonda Couvelaire
Indicada para pacientes con hematuria o para mantener un circuito de lavado continuo. Posee tres luces y es semirrígida.
Sonda Dufour
Es semirrígida, con una punta acodada en forma de pico y perforada en el codo. Se emplea en casos de hiperplasia de próstata donde hay dificultad en el sondaje y se necesita lavado vesical continuo. Dispone de tres luces.
Sonda Mercier
Caracterizada por su punta acodada y olivada, con orificios más anchos. Es comúnmente utilizada tras la resección del adenoma de próstata.
Sonda Tiemann (Pico de Pato)
También conocida como "pico de pato". Tiene dos vías y es adecuada para pacientes con estenosis de uretra, hipertrofia prostática y en mujeres ancianas.
Sonda Robinson
Es una sonda corta, fabricada en PVC, diseñada para el autosondaje.
Sonda Nelaton
Son rectas, semirrígidas y de una sola vía, sin sistema de fijación. Se utilizan para el vaciado de la vejiga y la recogida de muestras; es una sonda evacuadora.
Sondas Pezzer y Malecot
Son sondas semirrígidas, rectas y de una luz. Requieren sutura en la piel para su fijación y no se introducen por la uretra, sino directamente en la vejiga (cistostomía suprapúbica).
Irrigación Vesical
La irrigación vesical, o lavados vesicales, es un procedimiento esencial para mantener la permeabilidad de la sonda vesical permanente (SVP) y prevenir obstrucciones. Sus objetivos incluyen:
- Eliminar una obstrucción (coágulos, detritos).
- Administrar medicación directamente en la vejiga.
- Observar la permeabilidad del drenaje.
- Controlar el volumen de líquido eliminado.
- Evaluar la transparencia del líquido drenado y la presencia de coágulos.
- Monitorizar la reacción del paciente al procedimiento.
Tipos de Irrigación Vesical:
- Irrigación Intermitente: Se realiza de forma puntual según necesidad.
- Irrigación Continua: Se utiliza una sonda vesical de tres vías, conectada a un sistema de portasueros para un flujo constante de solución.
Diálisis: Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal
La diálisis es un proceso médico para depurar la sangre y eliminar el exceso de líquidos y toxinas cuando los riñones dejan de funcionar correctamente.
Tipos de Diálisis:
Hemodiálisis
La sangre del paciente pasa por un dializador (riñón artificial) fuera del cuerpo para ser filtrada.
Diálisis Peritoneal
Es un método de filtración artificial que utiliza el peritoneo del paciente como membrana filtrante. Puede ser:
- Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA): Realizada por una máquina durante la noche.
- Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA): Realizada manualmente por el paciente varias veces al día.