Fundamentos del Estado Español: Constitución, Derechos y Organización Territorial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
La Constitución Española: Pilar del Estado de Derecho
La Constitución reconoce que España es un Estado de Derecho. Los principios que la informan son:
Principios Fundamentales
- Estado social y democrático de Derecho: El Estado se somete al Derecho, respetando las libertades.
- Libertad e igualdad: Vivir en plenitud, ausencia de privilegios, con deberes y responsabilidades a nivel personal y colectivo.
- Pluralismo político: Multiplicidad de fuerzas sociales y de pensamiento.
- Principio de soberanía: Firmada por el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado.
- Forma política del Estado: Tradición española y modelos contemporáneos.
Organización del Estado
La organización del Estado toma como referencia el principio de soberanía popular y la separación de poderes:
La Corona
El Rey es el Jefe del Estado, arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones. Es irresponsable e inviolable. Sus funciones están recogidas en los artículos 62 y 63.
Cortes Generales
Representantes del pueblo español, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Ejercen la potestad legislativa y controlan la acción del Gobierno. Cualquier ciudadano puede ser miembro.
Gobierno y Administración
El Gobierno nace por el Congreso. El monarca presenta al candidato que pueda obtener mayoría en el Congreso. Ejerce la función ejecutiva y la potestad de hacer reglamentos de acuerdo a la Constitución y leyes. Lo componen el presidente, vicepresidente y ministros.
Poder Judicial
Jueces y magistrados administran justicia en nombre del Rey. La justicia emana del pueblo.
Organización Territorial
- Municipio: Alcalde y concejales, ayuntamiento.
- Provincia: Entre municipio y comunidad autónoma, diputación provincial (50 provincias).
- Comunidad Autónoma: Provincias limítrofes con ejecutivo propio, poder legislativo y estatuto de autonomía.
Tribunal Constitucional
Interpreta la norma constitucional y declara la constitucionalidad o no de las leyes.
Derechos y Deberes Fundamentales
Los derechos y deberes más importantes, según el artículo 10, son:
Fundamento del orden y de la paz social son la dignidad de la persona. Los derechos son inviolables, libre desarrollo de la personalidad, respeto a la ley y derecho de los demás. Derecho a la vida y la integridad personal y familiar. Derecho a la propia imagen, inviolabilidad del domicilio. Derecho de propiedad privada y herencia. Derecho a la huelga. Libertad de empresa. Derecho a la información, expresión y pensamiento libre. Libertad religiosa, educación, enseñanza libre y gratuita. Derecho de reunión y asociación, entre otros.