Fundamentos de Estadística: Conceptos Clave y Aplicación Económica
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Fundamentales de Estadística
La estadística es un conjunto de métodos y técnicas que permiten recopilar, presentar, analizar y tomar decisiones respecto a un conjunto de datos.
Etapas del Método Científico en Estadística
El proceso estadístico sigue una serie de etapas estructuradas, fundamentales para la correcta obtención y procesamiento de la información.
Definición de Objetivos
En esta primera etapa, se fijan las características (cuantitativas o cualitativas) que se pretenden analizar. Además de esta identificación, se deberán llevar a cabo las siguientes tareas:
- Definición de la población que posee las características que queremos analizar.
- Identificación del marco o listado de las unidades poblacionales.
- Decisión sobre el carácter de la investigación: censal (exhaustivo) o muestral (no exhaustivo).
- Especificación del ámbito del estudio (municipal, regional, nacional).
Recogida de Datos Estadísticos
Para la obtención de los datos estadísticos que se analizarán con posterioridad, se puede optar por la ejecución de una encuesta censal (cuando la característica de interés se mide en todos y cada uno de los elementos de la población) o por una encuesta muestral (cuando la característica solo se mide en un subconjunto de la población).
En esta segunda etapa, la primera tarea que debe realizarse es el diseño del cuestionario. Otras tareas incluyen:
- Diseño muestral de acuerdo con el marco disponible.
- Diseño del material auxiliar de la encuesta.
- Recogida de los datos propiamente dicha.
- Tratamiento de los datos.
Ramas Principales de la Estadística
La estadística se divide en varias ramas, cada una con un enfoque específico:
- Estadística Descriptiva: Es la rama de la estadística que tiene por objeto ordenar y presentar adecuadamente los datos estadísticos básicos para extraer conclusiones fundamentales de los mismos.
- Cálculo de Probabilidades: Se parte de la definición de probabilidad y de una serie de axiomas que debe verificar para llegar a un conjunto de teoremas fundamentales para la formulación y el desarrollo de la tercera rama de la estadística.
- Inferencia Estadística: Proporciona los métodos que, partiendo de observaciones particulares de una muestra representativa, permiten obtener conclusiones generales, válidas para el conjunto de la población de la que se ha extraído la muestra.
Importancia de la Estadística en el Ámbito Económico
La estadística cobra su sentido hasta el punto de hacerse imprescindible en el sector económico. Sin el uso de métodos estadísticos, es imposible predecir la reacción de un individuo ante un estímulo económico dado. Todo licenciado en Administración y Dirección de Empresas debe conocer las diferentes técnicas estadísticas a su disposición para poder adoptar correctamente una determinada decisión empresarial o para analizar cualquier fenómeno económico.
La estadística económica facilita al economista los instrumentos necesarios para la verificación de las hipótesis que se formulan sobre un determinado comportamiento económico. Además, pone de manifiesto las características más relevantes de los hechos económicos, fijando las limitaciones, condiciones y el alcance de las conclusiones que pueden obtenerse del estudio estadístico.