Fundamentos de Estadística, Muestreo y Método Científico

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Glosario de Términos Fundamentales en Estadística e Investigación

  • Experimento: Proceso de realizar una observación o una medición.
  • Variable: Característica o fenómeno que puede tomar distintos valores.
  • Dato: Resultado de la observación de una variable.
  • Población: Conjunto total de elementos o individuos que poseen una característica común acerca de la cual se quiere información.
  • Muestra: Subconjunto de la población, seleccionado de acuerdo con una regla.
  • Censo: Obtención de todos los datos de interés que posee la población.
  • Estadístico: Función o fórmula que depende de los datos de la muestra. Su valor es conocido, pero es variable.
  • Parámetro: Función o fórmula que depende de los datos de la población. Su valor es único y desconocido, y se estima a través de la estadística.
  • Inferencia: Conclusión a la cual se llega a partir de los datos de la muestra.

El Método Científico: Etapas Clave en la Investigación

  1. Planteamiento del problema: Definir conceptos precisos, formular preguntas claras, imponer limitaciones adecuadas, tomando en cuenta los recursos disponibles (monetarios, materiales, humanos).
  2. Diseño del experimento: ¿Cómo se va a hacer? Definición del tipo de datos (tipo de variables), forma de obtener los datos (muestreo), y tamaño de la muestra.
  3. Experimentación y recolección: Se debe apegar estrictamente a lo que se definió en el diseño del experimento.
  4. Organización y descripción de resultados: Presentación de tablas, gráficos y estadísticas correspondientes.
  5. Inferencia estadística: Etapa de la conclusión, donde se da respuesta a las preguntas planteadas.

Conceptos Fundamentales de Muestreo

  • N: Tamaño de la población.
  • n: Tamaño de la muestra.
  • Muestra representativa: Es representativa en la medida en que es una imagen fiel de la población.
  • Muestra objetiva: Muestra no manipulada.

Tipos de Muestreo

Muestreo Aleatorio Simple

Método de selección en el cual se garantiza que todos los elementos de la población tengan la misma posibilidad de estar contenidos en la muestra. Para tal efecto, se enumeran todos los elementos y luego se extraen de uno en uno aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra.

Ejemplo: El juego de la lotería.

Números Aleatorios

Números generados por una fórmula matemática.

Entradas relacionadas: