Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Proceso, Niveles y Ventaja Competitiva
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Fundamentos de la Estrategia Empresarial
Estrategia: Conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos productivos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones.
Proceso de Dirección Estratégica
- Análisis Estratégico: Se debe estudiar:
- El entorno económico, social, político o tecnológico: Las características de todo lo que envuelve a la empresa definen el conjunto de amenazas que tiene que superar.
- Capacidades estratégicas: Recursos de que dispone la empresa y conjunto de capacidades y competencias que puede desarrollar.
- Expectativas de los promotores o emprendedores del negocio: Los propietarios de la empresa o sus gestores definen de manera clara y previa qué objetivos alcanzar.
- Elección Estratégica: Se debe determinar el tipo de estrategia, ya que cada tipo responde a unas características.
- Implantación de la Estrategia: Definir y planificar de qué manera se aplicará la estrategia.
Niveles de la Estrategia
- Estrategia Corporativa: Toma las decisiones relacionadas con el objetivo o alcance global de la empresa para satisfacer las expectativas de propietarios o gestores.
- Estrategias de Negocio: Definición de los elementos que pueden hacer más competitivos a los productos de una empresa dentro de su mercado.
- Estrategias Operativas: Gestionar de manera eficiente los recursos de la empresa a escala de un departamento.
Ventaja Competitiva
Ventaja Competitiva: Conjunto de características interiores que la empresa tiene que desarrollar para obtener y reforzar un posicionamiento superior respecto a las empresas competidoras.
Creación de Valor
Creación de Valor: Generación de un valor añadido que puede servir como elemento crucial para alcanzar el éxito en la asunción de una estrategia competitiva.
Cadena de Valor
Cadena de Valor: Herramienta analítica que descompone y analiza las actividades que se llevan a cabo en una empresa.
Estrategias Genéricas
- Estrategia de Diferenciación: Busca hacer que el producto sea diferente del de los competidores.
- Estrategia de Líder en Costes: Consiste en producir con costes bajos de manera que se pueda ofrecer el producto a un precio inferior.
- Estrategia de Enfoque: Consiste en centrarse en un segmento del mercado y aplicar la diferenciación o el liderazgo en costes, se aplica la más conveniente a cada segmento.
Entorno General
- Factores Económicos: Temporales y otros permanentes.
- Factores Sociológicos: Nivel educativo, estilos de vida y hábitos de consumo.
- Factores Político-Legales: Elemento de importancia es la estabilidad del gobierno de la nación, políticas de bienestar social.
- Entorno Tecnológico: Infraestructuras tecnológicas del país en el que opera la empresa.
- Entorno Ecológico: El objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible.
Entorno Específico
- Proveedores: Aportan las materias primas y otros recursos necesarios para fabricar.