Fundamentos de la Estrategia Empresarial y Responsabilidad Corporativa
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
1. Contenido de la Decisión Estratégica
La decisión estratégica se ocupa de:
- La dirección a largo plazo de la organización.
- La búsqueda de un ajuste mutuo entre la empresa y su entorno.
- La creación de oportunidades.
- La definición del campo de actividad de la empresa.
- Hacer que la empresa sea más competitiva.
- Determinar que los beneficiarios de la rentabilidad son los propietarios y otros grupos de interés.
2. Gobierno de la Empresa: Mecanismos de Control Interno y Externo
El gobierno de la empresa aborda el problema del control de la propiedad sobre la dirección y los mecanismos disponibles para ejercer dicho control.
Mecanismos de Control
- Mecanismos de Control Interno:
- Supervisión directa.
- Sistema de incentivos.
- Mecanismos de Control Externo:
- Mercado de empresas (fusiones y adquisiciones).
- Mercado de capitales.
3. Responsabilidad Social Corporativa: Factores Influyentes
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hace referencia a la actitud de la empresa ante las demandas de tipo social planteadas por el conjunto de la sociedad como consecuencia de sus actividades. Implica la evaluación y compensación de los costes sociales que la misma genera, así como la ampliación del campo de sus objetivos, definiendo el rol social que debe desarrollar.
Factores que Influyen en la RSC:
Factores Legales
Sus influencias vienen determinadas por el respeto a las leyes y normas que la sociedad, a través de las instituciones elegidas, decide darse a sí misma.
Factores Políticos
Se derivan de la necesidad de atender a los grupos de interés (stakeholders) con los que la empresa se relaciona. Una falta de atención a los objetivos de los principales grupos de interés puede poner en riesgo el éxito de la estrategia e incluso la supervivencia de la empresa.
Factores Estratégicos o Competitivos
La responsabilidad de la empresa también puede permitirle mejorar su posición competitiva y crear valor, contribuyendo a su legitimidad y reputación.
Factores Ético-Morales
Los criterios éticos de la sociedad tienden a ser más fácilmente asumidos por la empresa y sirven de presión para un comportamiento socialmente responsable. Así, la empresa puede incorporar dichos criterios ético-morales y su compromiso con la responsabilidad social en la misión, los valores y la cultura de la organización, reflejando principios como la responsabilidad individual, el altruismo y la solidaridad.