Fundamentos y Estrategias de Gestión Logística Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Definición de Logística

La Logística es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales y de información, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.

Componentes Clave de la Logística

  • Conjunto de Técnicas y Medios: Se refiere a la forma de hacer las cosas y los medios que son necesarios para llevarlas a cabo.
  • Gestión del Flujo de Materiales: Es crucial diferenciar entre productos y materiales, ya que la logística se basa en los materiales o mercancías.
  • Gestión del Flujo de Información: Implica la formalización de distintos tipos de documentos que contienen datos relevantes sobre las mercancías.
  • Coordinación de Recursos y Demanda: Los recursos deben estar al servicio de la demanda de los consumidores, por lo que deben ser suficientes para responder a ella.
  • Nivel de Servicio Determinado: Introduce el concepto de calidad y ética; por lo tanto, las técnicas, los recursos y su aplicación han de cumplir unos estándares previamente establecidos con la estrategia empresarial.
  • Menor Coste Posible: La función logística debe ser rentable en sí misma, buscando la máxima rentabilidad.

Implementación de la Función Logística

Para implementar la logística, se debe determinar el tipo de empresa y el sector de actividad al que pertenece. Esto es fundamental, ya que la logística industrial es más compleja que la comercial. (Se recomienda un esquema visual para ilustrar esta diferencia)

Una vez determinado el tipo de empresa, se presentan tres posibilidades:

  • Externalizar la función (a través de operadores logísticos).
  • Incluirla en el departamento comercial.
  • Crear un departamento de logística de forma autónoma.

Organización y Planificación Logística

Para determinar cómo se implementa la logística, es preciso diseñar y llevar a cabo un plan que ha de responder a los principios básicos de la planificación empresarial.

  1. Si el departamento comercial se encarga de la logística, su planificación estará incluida en el plan de marketing.
  2. Si hay un departamento de logística propio, se realiza mediante un plan de dirección logística. Este plan debe responder a las necesidades que se plantean en el plan estratégico de la empresa.

El Plan de Dirección Logística

El Plan de Dirección Logística es un documento que incluye la estrategia logística de la empresa, su desarrollo y su control, siempre al servicio de los objetivos estratégicos de la propia empresa.

Para realizar el plan, hay que tener en cuenta que:

  • Existen diferentes niveles de planificación en la empresa: El nivel superior es la planificación estratégica de la empresa, de la que dependen los demás planes.

Entradas relacionadas: