Fundamentos Estratégicos Empresariales: Entorno y Capacidades Internas para el Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Una empresa es una organización que compra bienes y/o servicios (que llamamos factores de producción) para producir otros bienes y/o servicios (llamados productos) que vende en un mercado. En este sentido, lo que la empresa hace es “transformar” una serie de factores de producción de tal forma que su “combinación” constituye un bien o un servicio distinto.

Análisis Externo

El análisis externo implica la identificación de factores exógenos que condicionan el desempeño de la organización, tanto en sus aspectos positivos (oportunidades) como negativos (amenazas).

Factores Macroeconómicos y Sociopolíticos

  • Factores económicos, sociales y políticos: Incluyen la evolución económica del país (crecimiento, desarrollo, relaciones internacionales, etc.).
  • Cambios demográficos y culturales.

Factores Tecnológicos

Estos factores abarcan los avances tecnológicos, descubrimientos y la obsolescencia tecnológica, que pueden impactar significativamente la operación y competitividad de la empresa.

Factores Relacionados con los Grupos Objetivo

Se refieren a los cambios derivados de:

  • Las necesidades de los usuarios.
  • Las expectativas y percepciones de los usuarios.
  • Las demandas ciudadanas (transporte, comunicaciones, información, participación).

Factores Interinstitucionales

Comprenden:

  • Orientaciones institucionales de modernización de la gestión pública.
  • Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo.
  • Interacción con el Ministerio u otras entidades gubernamentales.

Rol de los Proveedores

Es crucial evaluar el impacto de los proveedores en la organización, considerando:

  • El número de proveedores disponibles.
  • El acceso a nuevos proveedores.
  • La contribución de los proveedores a la calidad de los productos.

Análisis Interno

El análisis interno consiste en el relevamiento de los factores clave que han condicionado el desempeño pasado, la evaluación de dicho desempeño y la identificación de las fortalezas y debilidades que presenta la organización en su funcionamiento.

Áreas Relevantes del Análisis Interno

Para un análisis interno exhaustivo, se deben considerar las siguientes áreas:

  • Leyes orgánicas.
  • Recursos humanos.
  • Cultura organizacional, valores y compromisos.
  • Estructura formal.
  • Funciones y procesos.
  • Tecnología disponible.
  • Recursos financieros.
  • Redes de comunicación formales e informales.

Auditoría Organizacional

La auditoría organizacional es una evaluación del desempeño de la compañía comparado con el de su competencia. El análisis interno de la compañía se complementa y valida con un estudio profundo del entorno y de la competencia.

Entradas relacionadas: