Fundamentos y Estructura de la Ciencia: Objetivos, Conceptos y Métodos
Enviado por jota y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 2,7 KB
Objetivos de la Ciencia
¿De la ciencia? Tienen dos objetivos principales, que son los teóricos (conocer las cosas) y los objetivos prácticos (actuar de alguna manera sobre la realidad para obtener una cierta utilidad).
Por ejemplo, el físico investiga partículas subatómicas para obtener energía, o el psicopedagogo, que estudia para mejorar la práctica educativa. En todas las ciencias existe una retroalimentación entre teoría y aplicación práctica: la teoría constituye la base para buscar nuestro beneficio y con los problemas prácticos se buscan nuevos conocimientos.
Construcciones de la Ciencia
Estos son los elementos fundamentales que componen el conocimiento científico:
Conceptos
Son las construcciones científicas básicas a partir de las cuales se elaboran las demás. Son de tres tipos:
- Clasificatorios.
- Comparativos.
- Cuantitativos.
Enunciados
Unen o relacionan conceptos entre sí. Hay dos tipos:
- Enunciados observacionales: Expresan datos o hechos de experiencia.
Leyes
Expresan la relación invariable entre dos o más hechos o magnitudes. Enuncian regularidades que se dan en la realidad y que, por tanto, deben poder controlarse experimentalmente.
Teorías
Conjunto ordenado y coherente de leyes y enunciados relativos a un determinado ámbito de la realidad.
Modelos
Simplificaciones de las teorías que las representan intuitivamente. Se suelen usar varios modelos para estudiar una misma realidad.
Métodos Científicos
¿En qué consiste la deducción y qué ciencias la utilizan?
La deducción es un razonamiento que, partiendo de una o más premisas, llegamos a otra conclusión. Es el método característico de las ciencias formales, que configuran un sistema de enunciados en el que a partir de axiomas (principios fundamentales indemostrables que se postulan a modo de hipótesis) se deducen lógicamente los demás.
¿En qué consiste el método inductivo y qué problemas plantea?
Es el que utiliza la inducción, razonamiento en el que, desde premisas que enuncian hechos singulares, se llega a una proposición general. La inducción se utiliza en la ciencia experimental, pero no se construye de modo inductivo.
Problemas que presenta el método inductivo
- No partimos de la pura observación porque partimos de teorías previas.
- No examinamos los casos relevantes, así que no estamos seguros de la verdad del enunciado.