Fundamentos de la Estructura Informática y Sistemas Operativos (Windows y Linux)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Estructura Física y Lógica de la Informática

Este tema aborda la estructura fundamental de los sistemas informáticos, centrándose en el almacenamiento de datos y la organización de la información.

La Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro es una caja herméticamente cerrada que contiene una unidad de lectura y escritura y el disco como tal. La unidad es un conjunto de componentes electrónicos y mecánicos. El disco es una pila de discos llamados platos que almacenan información magnéticamente. Cada una de las dos superficies magnéticas de cada plato se denomina cara y cada una de esas caras se divide en pistas; cada pista se divide en sectores.

Los sectores son las unidades mínimas de información; generalmente, cada sector almacena 512 bytes.

La Estructura Lógica del Disco

Los discos duros están formados por un sector de arranque y una o varias particiones. El sector de arranque es el primer sector de todo el disco. Las particiones actúan como zonas o divisiones del disco. De todas las particiones, solo una será la denominada partición activa. Las particiones pueden ser primarias o extendidas. En un disco duro, puede haber como máximo cuatro particiones primarias y una extendida. Los sistemas operativos no pueden trabajar directamente con particiones, ya que solo reconocen unidades lógicas.

El Sistema de Ficheros

El sistema de archivos es una estructura que permite tanto el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación.

Archivos y Carpetas

  • Archivos o ficheros: Son conjuntos de información que se almacena en una unidad de disco y se identifican por un nombre representativo. Los archivos pueden ser creados por el usuario o pueden ser propiedad del sistema operativo.
  • Cada archivo es único dentro de su directorio o carpeta y es identificable por un nombre y una extensión. Los archivos pueden ser ejecutables o no ejecutables. Un archivo ejecutable es un archivo que contiene un programa o aplicación.
  • Carpetas: Son contenedores de archivos necesarios para poder organizar la información de forma ordenada y eficiente.
  • La ruta designa la posición exacta de un archivo o una carpeta dentro de la estructura arborescente.

El Sistema Windows

Los sistemas Windows actuales son sistemas multitarea y multiusuario creados por Microsoft. Es el sistema operativo más utilizado, tanto en la informática personal como en una gran parte del mundo empresarial.

Desde Windows XP, se comercializan principalmente las versiones Home, para el PC del hogar, y Professional, para el mercado empresarial.

Escritorio de Windows

Después de arrancar el sistema, lo primero que se verá será el escritorio. El escritorio contiene, además de una imagen de fondo personalizable, una serie de elementos o zonas.

  • Un elemento fundamental es el botón de Inicio, con el cual se despliega un menú, llamado también Inicio.
  • En la barra de tareas se muestran los botones correspondientes a las ventanas de los programas abiertos o en ejecución.
  • La zona de notificación contiene iconos informativos, así como otros programas denominados residentes.
  • Los iconos de acceso directo son iconos que permiten acceder directamente al programa o recurso que representan.

Ventanas, Menús y Cuadros de Diálogo

  • Una ventana es una caja o recuadro que muestra en pantalla un contenido determinado.
  • En la barra de título se muestra el nombre de la ventana. Si la ventana corresponde a un programa abierto, suele mostrar también el nombre del archivo. Cuando tenemos varias ventanas abiertas, solo una es la activa.
  • Las ventanas de muchas aplicaciones tienen una barra de menús y es frecuente que dispongan de una barra de herramientas.
  • Un cuadro de diálogo es una ventana que permite al usuario interactuar con el sistema usando controles o elementos muy intuitivos.

El Sistema Linux

Linux es un sistema operativo gratuito basado en el sistema UNIX y destinado, en principio, a ser instalado en ordenadores personales.

Una característica importante de este sistema es que es un sistema abierto; puede ser modificado o ampliado.

Las primeras versiones de Linux no eran muy fáciles de usar. Sin embargo, en los últimos años se ha convertido en una opción al alcance de todos.

Entradas relacionadas: