Fundamentos y Estructura del Sistema Sanitario Público Español
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Características del Sistema Sanitario Español
- Financiado por impuestos.
- Libre elección de médico en la Atención Primaria (AP).
- Cobertura universal.
- Acceso libre.
- Cartera de servicios pública muy amplia.
- Copago en la prescripción farmacéutica.
- Provisión mayoritaria por proveedores públicos.
- Importancia de la educación sanitaria.
- Derechos de los usuarios.
Definición del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el conjunto de los servicios de salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.
Ley General de Sanidad (LGS)
La Ley General de Sanidad (LGS) estableció las bases para el funcionamiento del SNS, con el objetivo de unificar la red sanitaria en torno a un sistema nacional de salud que cubriera la asistencia primaria, especializada y farmacéutica, haciendo de este modo efectiva la universalidad de la asistencia sanitaria pública.
Funciones Clave de la Ley General de Sanidad
- Descentralización del sistema: extendiendo la asistencia sanitaria a toda la población, aplicando los principios de equidad, eficiencia, efectividad, celeridad y flexibilidad a los recursos y actividades del sistema.
- Reconocimiento de los derechos de los ciudadanos: con respecto a las administraciones públicas sanitarias y de la participación comunitaria.
- Fomento de la información y la investigación: Destacó la importancia de la información sanitaria, la vigilancia epidemiológica y el fomento de la investigación científica.
- Orientación hacia la prevención: Determinó la importancia de la orientación de los recursos hacia la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Diferencia entre Área de Salud y Zona Básica de Salud
Las áreas de salud son responsables de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de la comunidad en su demarcación territorial, así como de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios desarrollados por ellos. A su vez, las áreas de salud se dividen en zonas básicas de salud, que constituyen el marco territorial de la Atención Primaria (AP).
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) es el órgano permanente de comunicación e información de los distintos servicios de salud, entre ellos y con la Administración Estatal. Coordina las líneas básicas de la política de adquisiciones, contrataciones de productos farmacéuticos, sanitarios y de otros bienes y servicios, así como los principios básicos de la política de personal.