Fundamentos Estructurales y Decorativos de la Arquitectura Islámica
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Rasgos Fundamentales de la Arquitectura Islámica
Filosofía Constructiva y Estética
La arquitectura islámica manifiesta poco interés por los problemas constructivos estructurales, dedicando mayor atención a la decoración. Esto se debe, entre otras variadas razones, a que no se plantea la construcción para la eternidad: ni la mezquita ni el palacio poseen esta vocación de permanencia absoluta.
Es una arquitectura ligada al suelo, que generalmente evita la elevación, salvo en el alminar (o minarete), cuya función principal es la llamada a la oración. Además, esta arquitectura evita la sensación de macizos o solidez excesiva, por lo que los planos arquitectónicos suelen ser movidos, calados o embellecidos profusamente por decoraciones.
Materiales Empleados
Los materiales utilizados por los arquitectos árabes eran muy variados, pero generalmente se consideraban pobres o ligeros. La piedra fue muy poco usada, ya que su extracción y trabajo resultaban costosos, y se prefería construir deprisa. Dado que las construcciones eran de poca elevación y peso, los elementos sustentantes no precisaban tener una gran resistencia.
Por todo ello, los materiales preferidos eran:
- Ladrillo
- Mampostería
- Madera
- Yeso
Elementos Sustentantes
Como elementos sustentantes se emplearon tanto los pilares como las columnas. Estas últimas suelen ser de fuste delgado debido a la ligereza de las cubiertas.
Los Capiteles
Los capiteles son diversos, reflejando el aprovechamiento de la arquitectura de las culturas anteriores. Se encuentran desde el estilo corintio hasta el visigodo. Sin embargo, también se crearon capiteles propios, destacando:
- El cúbico.
- El de Mocárabes: pequeños prismas a modo de estalactitas, muy bien representados en la Alhambra.
Elementos Sustentados: Arco, Cúpula y Bóveda
De los elementos sustentados, destacan el arco, la cúpula y la bóveda.
El Arco: Variedad y Extensión
En lo que se refiere al arco, ningún otro estilo dispone de una variedad tan extensa. Entre los tipos más usados se encuentran:
- Arco de herradura
- Arco lobulado
- Arco apuntado
- Arco de mocárabes
- Arco de arcos entrecruzados
- Arco mixtilíneo
La Cúpula: Simbolismo y Decoración
La cúpula fue muy empleada por su simbolismo relacionado con la divinidad. Se utiliza tanto en palacios como en mezquitas. Suele ser de pequeñas dimensiones y posee un carácter más decorativo que constructivo. Normalmente se construían con materiales ligeros.
Tipos de Bóvedas
Los tipos de bóvedas también son muy diversos:
- Semiesférica o de cañón
- Gallonada
- De mocárabes
- De arcos cruzados (a menudo con un hueco central cubierto con bóveda de gallones)