Fundamentos y Estructuras del Arte Clásico: Roma y Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 2,98 KB
Arte Romano
El Arte Romano termina en el Bajo Imperio (siglos I-III d.C.), representando de distintas maneras a las dinastías: Flavia, Julia, Antonina, Severa y Constantina.
El Relieve Histórico-Narrativo
El relieve histórico-narrativo es aquel encargado de resaltar las hazañas de héroes y emperadores, representando el paisaje en bajo relieve, los elementos arquitectónicos en medio relieve y las figuras humanas en alto relieve; sin olvidar su carácter propagandístico.
Arquitectura Romana
La arquitectura presenta muros gruesos y bóvedas de cañón, arista y anular.
Materiales Constructivos
- Piedra: en el opus quadratum.
- Ladrillo: en el opus lateritium.
- Hormigón: en el opus caementerium.
Elementos y Órdenes
Se emplean la columna, el pilar y la pilastra, utilizando distintos órdenes:
- Orden Toscano: Con fuste liso y arquitrabes de dos o tres bandas, acompañados de basa etrusca y toro.
- Orden Compuesto: Con influencia corintia y volutas, que además presenta una decoración no canónica.
Arte Griego
Contexto Histórico
Llamamos griegos a los pueblos de lengua griega que, en el siglo VIII a.C., estaban instalados en la Grecia continental, en las islas del mar Egeo, en las costas de Asia Menor, del sur italiano y de otros lugares del Mediterráneo.
Organización Política
Las polis son las ciudades-estado de la Grecia clásica. Constan de un territorio independiente que incluye una o varias ciudades con sus aldeas incluidas. A pesar de ser independientes, existía una fuerte conciencia de pertenecer a un mismo pueblo, lo cual se expresaba a través de las competiciones atléticas.
El Ideal Político
El ideal político es la democracia ateniense del siglo V a.C.: el ciudadano participa de los asuntos públicos a través de la Ecclesia.
Exclusión de la Ciudadanía
Del derecho de la ciudadanía son excluidas las mujeres, los extranjeros y, por supuesto, los esclavos.
Fundamento Social y Cultural
El arte griego busca la belleza y el placer; el arte deja de estar al servicio de un dios o de un monarca.
Racionalismo y Antropocentrismo
El pensamiento griego es racionalista, basado en la lógica, no en la mitología. Intentaban encontrar las respuestas a través de la razón, no de los dioses. Esto fue una auténtica revolución y fue la base de la manera de pensar de nuestra civilización occidental. Estamos, pues, ante una cultura antropocéntrica: todo gira en torno al hombre.
Etapas del Arte Griego
Arcaica, Clásica, Helenística.
Arquitectura Griega
Características Generales
Es una arquitectura arquitrabada o adintelada, donde los elementos horizontales descansan sobre los verticales.