Fundamentos de la Ética Kantiana: Deber, Ley Moral e Imperativo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Fundamentos de la Ética Kantiana
Immanuel Kant propone una ética formal, universal, racional, autónoma y deontológica.
La Ética del Deber (Deontología)
Kant nos indica que no hay que actuar para lograr un fin, sino que hay que actuar únicamente por deber (ética deontológica). Lo que determina que una acción sea una buena acción, o que una voluntad humana sea una buena voluntad, es el modo en que se realiza la acción y no el contenido de esta.
Si una acción está hecha por deber, será una buena acción; pero si se actúa contra el deber o *solo* conforme al deber, no se actúa moralmente. Un individuo actúa por deber cuando conoce su obligación moral y la cumple simplemente porque esa es su obligación.
Autonomía y Ley Moral
Actuar por deber es actuar según una ley moral que nos hemos dado a nosotros mismos (ética autónoma), la cual tiene forma de imperativo categórico (ética formal y universal).
Kant indica así la universalidad de las leyes morales autónomas: cada individuo debe darse sus propias normas morales y, al hacerlo, hay que plantearse si podría ser una ley válida para cualquier individuo. Kant no indica el contenido de estas normas, sino únicamente su forma.
Kant resalta que hay que tratar a las personas con dignidad, puesto que son fines en sí mismos y no medios, es decir, no como objetos que puedan utilizarse para los intereses propios.
Los Postulados de la Razón Práctica
Además, Kant defiende que para que este comportamiento moral se pueda llevar a cabo, es necesario que se den los postulados de la razón práctica.
La Libertad Humana
Kant afirma que, para la razón teórica (que conoce el mundo mediante las leyes de la física), no hay libertad en el mundo. Pero la razón práctica afirma que existe la libertad para que se dé la moralidad.
La Inmortalidad del Alma
Para perseguir esta perfección moral y actuar siempre por deber, aunque en muchos casos no lo consigamos plenamente en esta vida.
La Existencia de Dios
Dios es el único ser en el que el deber ser y el ser coinciden; Dios es el modelo moral a seguir. Además, Kant defiende que el ser humano siente un deseo natural de felicidad. Esta solo se logra cumpliendo el deber moral y siendo recompensados por Dios al haber alcanzado la virtud (la virtud es la condición para ser digno de felicidad). La existencia de Dios garantiza la posibilidad de alcanzar el bien supremo, donde virtud y felicidad se unen.