Fundamentos de la Ética y la Moral: Conceptos Esenciales del Comportamiento Humano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Ética
Ciencia que estudia los actos humanos, tanto buenos como malos; disciplina que se basa en la moral. Existe una relación causal entre la costumbre (considerada como variable independiente) y el carácter (considerado como variable dependiente).
Moral
Cualidad que se refiere a los actos humanos que se realizan libremente en relación con un último fin. Es el juicio de lo que es correcto o no. El bien común orienta al accionar correcto.
Objetivismo Ético (Kant)
Establece las normas morales.
Imperativo Categórico
Principio del cual se derivan las leyes de la voluntad de un ser racional.
Ciencia Normativa de la Ética
Conjunto de principios universales sobre la moralidad de los actos humanos que son válidos en cualquier circunstancia.
Ciencia Aplicada de la Ética
La ética juzga las conductas humanas de acuerdo con normas y criterios. El último fin del hombre es la autoperfección, la realización plena (vida moral), y en esto reside la rectitud de su obrar.
Bien Moral
Es el fin del obrar humano, es el fundamento para la autoperfección, es el objetivo de la ética y del orden moral.
Acto Humano
Son aquellos actos propios y exclusivos del hombre. Se basan en el entendimiento y la voluntad, se realizan a conciencia, y en ellos se distinguen los medios y los fines.
Obrar Moral
Demuestra que el hombre es un ser libre, autor de sus propias acciones.
Acto del Hombre
Operaciones que el hombre no conoce, no las quiere o no es libre de realizarlas; no hay conciencia y no tienen fin. Los actos humanos pueden transformarse en actos del hombre por:
- Ignorancia
- Violencia externa
- Patologías psíquicas
Actos de la Voluntad
La voluntad tiende al bien por objeto, que puede ser un medio o un fin en sí mismo. Gracias al entendimiento, nuestras acciones son intencionadas cuando el fin está ausente. La voluntad permite hablar de actos libres y responsables.
Libertad
Sin responsabilidad no hay libertad, y sin libertad el hombre no podría autoperfeccionarse. Permite al hombre hacer valoraciones, juzgar y tomar decisiones al ejercer su libertad.
Conciencia Moral
Juicio por el cual se juzga un hecho, conducta o suceso, aprobándolo o desaprobándolo.