Fundamentos de la Ética y la Psicología: Sentido de la Vida, Empatía y Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Logoterapia, Comunicación y Conflictos

1. Los tres caminos hacia el sentido de la vida según Viktor Frankl

Según Viktor Frankl (texto, pág. 23), ¿qué tres caminos nos llevan a dar sentido a la vida? ¿Cuál es para ti el más importante? ¿Por qué?

Los tres caminos son:

  1. Cumplir un deber o crear un trabajo.
  2. Experimentar algo o encontrar a alguien.
  3. Enfrentarnos a un destino que no podemos cambiar.

Para mí, el más importante es el primero, porque el sentido de nuestra vida no tiene que depender de alguien, y podemos intentar cambiar lo que ocurrirá; no tenemos que dejarnos llevar hacia un destino preestablecido.

2. Relación de los caminos con los valores humanos

¿Con qué valor o valores (estéticos, intelectuales, afectivos, físicos, económicos, técnicos, sociales y religiosos) relacionas cada uno de estos tres caminos?

  • El primer camino se relaciona con un valor técnico.
  • El segundo camino se relaciona con un valor social y afectivo.
  • El tercer camino se relaciona con un valor intelectual.

3. Elementos de la expresión verbal

¿Cuáles son los elementos de la expresión verbal?

Los elementos de la expresión verbal son el tono de voz, la atención de escucha del receptor y la intención del mensaje.

4. La importancia de la empatía

¿Por qué es importante la empatía?

Es importante porque nos permite comprender los sentimientos, razonamientos y motivaciones de los demás, lo cual es beneficioso en nuestras relaciones personales.

5. Posturas ante los conflictos y la relación personal

¿Cuáles son las cuatro posturas ante los conflictos? Descríbelas. ¿En cuáles importa mucho la relación personal y en cuáles importa menos?

Las cuatro posturas ante los conflictos son:

Competición
Las personas involucradas luchan cada una por lo que quiere. (Importancia de la relación: Menos).
Evasión
No se busca solución; se actúa como si no pasara nada, esperando que el problema se solucione solo. (Importancia de la relación: Menos).
Sumisión
Renunciar a la propia opinión para evitar la tensión. (Importancia de la relación: Mucho).
Cooperación
Se intenta conseguir lo que cada uno quiere, buscando un acuerdo mutuo. (Importancia de la relación: Mucho).

Ética y la Búsqueda de la Felicidad

1. La felicidad y la virtud en Aristóteles

¿Qué es la felicidad para Aristóteles? ¿Qué significa que la virtud está en el punto medio? Ejemplos.

La felicidad para Aristóteles es el conocimiento y la sabiduría (Eudaimonia).

Que la virtud esté en el punto medio significa que la felicidad no se encuentra solo en el conocimiento ni solo en la sabiduría, sino que debe existir una combinación de ambas para hallarla.

2. El deber moral según Kant y la concepción personal de la felicidad

Para Kant, solo si cumplimos con nuestro deber podemos merecer la felicidad. ¿Estás de acuerdo? ¿Para ti qué es la felicidad?

Sí, estoy de acuerdo, porque para ser feliz no basta con creer en algo o tener sabiduría y conocimiento; hace falta cumplir una serie de deberes.

Para mí, la felicidad consiste en hacer lo que uno quiere sin molestar a nadie y quererse a uno mismo.

Entradas relacionadas: