Fundamentos y Evolución de la Administración Pública: Un Recorrido Integral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Fundamentos de la Administración Pública

Concepto y Evolución

  • Concepto de administración
  • Formas y evolución de la administración

Evolución Histórica del Estado y la Administración

El Estado Absolutista y el Surgimiento de las Estructuras Administrativas

  • Características del absolutismo:
    • La Nobleza
    • El Clero
    • Los Campesinos
  • Pensadores clave:
    • Thomas Hobbes y su concepción del poder:
      • Poder Sagrado
      • Poder Absoluto
      • Poder Paternal
      • Poder Racional

El Estado Liberal: Límites al Ejercicio del Poder Público

  • La República:
    • República Representativa
    • República Democrática
    • República Federal

El Estado Social: Estado Social de Derecho

IPOD

El Derecho Administrativo: Concepto y Delimitación

Definición y Alcance

  • Concepto y delimitación del Derecho Administrativo
  • Características del Derecho Administrativo
  • Aportes de Maurice Hauriou (jurista francés)

Límites de Aplicación del Derecho Administrativo

  • La distinción entre acto de autoridad y acto de gestión
  • El criterio del servicio público
  • El criterio de la prerrogativa

Principios Constitucionales y Ordenamiento Administrativo

Principios Fundamentales

  • Principios constitucionales aplicables al sistema del ordenamiento administrativo
  • Ordenamiento de la administración
  • Principios generales del Derecho
  • El Estado de Derecho
  • El principio de legalidad de la actuación administrativa
  • Consecuencias de la aplicación de la ley (según Garrido Falla)

Control y Garantías

  • Control de la administración (según Enrique Sánchez Bringas)
  • Principio de garantía patrimonial del ciudadano

Estructuras y Sujetos de la Administración

  • El Estado Social y el impulso a las estructuras administrativas
  • Las personas jurídicas públicas:
    • Entes públicos y privados (perspectiva anterior, según Garrido Falla)
    • Entes territoriales y no territoriales (según H. Kelsen, Radnitzky y W. Henrich)
  • Límites de la actuación administrativa:
    • Límites derivados del principio de legalidad
    • Límites derivados de la distribución competencial
  • Concepto de órgano:
    • Legalmente
    • Dogmáticamente
  • La imputación:
    • El objeto de la imputación
    • Los límites de la imputación
  • Los administrados:
    • Concepto
    • Clasificación
    • Capacidad y sus causas modificativas

Carencias y Retos de la Administración Pública

El Estado Federal y su Estructura

El Federalismo

  • El Estado Federal
  • Aportes de Montesquieu (Barón de la Brède)
  • Aspectos generales acerca de la formación del sistema federal mexicano
  • Estructura territorial del Estado Federal Mexicano (según Kelsen)
  • Las fronteras del Estado
  • La doble función del territorio
  • Unidad y autonomía en el federalismo
  • Principio de lealtad federal

El Estado Democrático y la Organización Administrativa

Principios y Directivas

  • El Estado Democrático (según Kelsen)
  • Directivas estructurales:
    • El principio de descentralización
    • El principio de desconcentración
    • Principio de participación
  • Directivas funcionales

Organización y Control Administrativo

  • Efectos de la organización administrativa:
    • Centralización
    • Desconcentración
    • Descentralización
  • Sociedades mercantiles y empresas del Estado
  • Los órganos de fiscalización y control
  • Los órganos consultivos

La Administración como Sujeto Servicial

  • Obligaciones de los servidores públicos
  • Sanciones por una falta administrativa

Principios Fundamentales de la Actuación Administrativa

Principio de Jerarquía

  • Principio de jerarquía en la organización administrativa

La Competencia Administrativa

  • Concepto de competencia
  • Criterios de distribución:
    • Por materia
    • Por grado
    • Por lugar
    • Por tiempo
  • Clases de competencia

Organización Administrativa

  • Bases de la organización administrativa (según Santi Romano)

El Órgano Administrativo

  • Concepto de órgano
  • Creación de órganos
  • Clases de órganos:
    • Órganos fiscales
    • Órganos agrarios
    • Órganos administrativos
    • Otras clases de órganos

Principios Adicionales

  • Principio de imparcialidad:
    • Origen del principio de imparcialidad
    • Alcance del principio de imparcialidad
    • Imparcialidad y derecho de acceso
  • Principio de objetividad:
    • Objetivismo jurídico
    • Deber de objetividad
    • Principios de eficacia y eficiencia
    • Concepción objetiva y subjetiva
  • Principio de publicidad

Entradas relacionadas: