Fundamentos y Evolución del Arte: Desde la Creación hasta el Paleolítico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Creación Artística y su Esencia

La creación artística es propia del ser humano y se manifiesta desde la niñez. El arte es, ante todo, comunicación, porque es un código más de los creados por el hombre para transmitir sus ideas y sentimientos. El creador artístico imita, expresa lo material o inmaterial, y reproduce imágenes de la realidad física o humana.

Factores que Influyen en la Obra Artística

  • La obra es el reflejo de la personalidad del autor.
  • La obra es el reflejo de la sociedad en el momento en que se crea.
  • Los materiales con que cuenta el autor para realizar su obra.

La Historia del Arte y los Estilos Artísticos

La historia del arte no es un arte comunicativo en el sentido de que un estilo no supone el progreso del anterior, ni el arte de un siglo implica superioridad. Sin embargo, sí lo es en el sentido técnico, porque los medios de trabajo se van descubriendo y perfeccionando sucesivamente.

Denominamos "estilo artístico" a la forma de manifestarse un artista o una colectividad mediante unas características comunes que se repiten durante una determinada época.

Clasificación de Estilos Artísticos

  • Clásica: Época de madurez y apogeo.
  • Arcaica: Suelen denominarse con el prefijo "proto".
  • Manierista: Es la época en que el artista no se limita a repetirlas.
  • Barroca: Se contraponen lo grandioso y monumental a lo equilibrado y recurrente.
  • Recurrente: Imita las normas del pasado.

Funciones del Arte a lo Largo de la Historia

Tipos de Funciones del Arte

  • Religiosa: Estaba definida por su carácter mágico y religioso.
  • Política: Cuando las instituciones religiosas comienzan a realizar grandes edificios, la escultura y la pintura sirvieron para mostrar el poder y la riqueza de sus constructores.
  • Conmemorativa: Obras de arte que son convertidas en importantes instrumentos educativos.
  • Estética: También se pueden apreciar los ideales estéticos de cada época.

Enfoques y Teorías sobre la Interpretación Artística

Principales Corrientes de Interpretación

  • Formalismo: En el que se define el arte como una experiencia sentimental.
  • Positivismo y Formalismo Imperante: Se desarrollan la iconografía y la iconología.
  • Marxismo: Se vincula la obra de arte con la estructura económica, social, cultural y política.

Divinidad Egipcia: Horus.

El Arte Paleolítico: Manifestaciones Primitivas

Arte Rupestre Paleolítico

  • Localización: Sobre las paredes y techos de las cuevas (se concentra en Francia y España).
  • Técnicas: Grabado, pintura y relieve. El método más utilizado es la silueta, grabados, raspados para evidenciar los volúmenes. La pintura era monocroma, luego aparecieron las bicromías y las policromías.
  • Temas: Animales, figuras humanas, manos, signos.
  • Interpretación: La caza, la reproducción y la fertilidad de los animales; magia y totemismo.

Arte Mueble Paleolítico

  • Localización: En parte de Europa, Francia y España.
  • Técnicas: Son las mismas que se utilizaron para el arte rupestre, pero el arte mueble está realizado sobre objetos que se pueden transportar. Se destacan las esculturas femeninas (Venus).
  • Temas: Son decoraciones de carácter ornamental y ritual.
  • Interpretación: Representaban el culto a la fertilidad de la mujer y los órganos de reproducción.

Entradas relacionadas: