Fundamentos y Evolución de las Ciencias del Movimiento Humano y el Deporte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Campos de Estudio del Movimiento Humano

Ciencia de la Motricidad Humana (CMH)

Ciencia fundamental que asume al ser humano en la integridad de sus funciones y potencialidades. Estudia al ser humano cuando realiza acciones que le llevan a mejorarse y transformarse. No se limita a los aspectos físicos; extiende la motricidad humana a las dimensiones intelectuales, morales, sociales, políticas y poéticas de la existencia.

Ciencia de la Educación Física

Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que, siendo identificables por sus variables educativas, pertenecen al ámbito de la actividad motriz.

Ciencias del Deporte

Búsqueda de conocimientos objetivos a través de la observación de los deportes y de quienes participan en ellos. Comprende la adquisición y evaluación sistemática de información sobre el deporte. Agrupa muchas disciplinas científicas autónomas: psicología deportiva, ciencia del movimiento, teoría del entrenamiento, sociología...

La Necesidad de un Enfoque Interdisciplinar

El ser humano en movimiento no se puede estudiar desde una visión local e independiente; debe abordarse desde una actitud plural e interdisciplinar, porque todo reduccionismo produce una deformación de la realidad. Una aproximación de forma parcelada produce conocimientos sesgados y fragmentados.

Distinción entre Multidisciplinariedad e Interdisciplinariedad

Multidisciplinar

Varias disciplinas buscan información simultáneamente sobre un objeto de estudio, sin integración entre ellas.

Interdisciplinar

Interacción, diálogo y colaboración de varias disciplinas. Reciprocidad y enriquecimiento mutuo.

Orígenes Históricos del Movimiento Organizado

Origen Moderno de la Gimnasia

Los movimientos gimnásticos del siglo XIX pueden ser vistos como los verdaderos inicios.

  • Escuela Sueca: Repetitivas. Tienen en común la interpretación del cuerpo y el movimiento.
  • Escuela Alemana: Tablas.
  • Escuela Francesa: Ejercicios globales.

Origen Moderno del Deporte

En Gran Bretaña, el movimiento deportivo, que tiene sus orígenes en el modelo interpretado por Arnold en las Public Schools, en el siglo XIX ha tenido influencia decisiva.

En los primeros años del siglo XX, coexistieron una doble vertiente de la gimnasia: la médica o enfoque higienista (salud, curación...) y el enfoque militar.

En la década de los 60 se abre paso la noción de psicomotricidad, y se rechaza el tradicional dualismo de la Educación Física.

En Cagigal y, en general, hasta la década de los 90, el término más usado fue el de Educación Física.

Entradas relacionadas: