Fundamentos y Evolución de los Derechos Humanos: De la Libertad a la Solidaridad Global

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Derechos Humanos: Fundamentos y Evolución

Los derechos humanos establecen lo que cualquier ser humano tiene derecho a exigir por el simple hecho de serlo, y se refieren a necesidades básicas, es decir, a condiciones imprescindibles para una vida digna.

Características de los Derechos Humanos

  • Universales: Deben ser reconocidos a todos los humanos sin excepción.
  • Prioritarios: Su protección está por delante de la de otros derechos.
  • Innegociables: Su cumplimiento no se puede dejar de exigir a cambio de nada.

Modelo de Ética

Los derechos humanos son un ejemplo de ética material.

Fases de Desarrollo de los Derechos Humanos

Primera Fase: Derechos Civiles y Políticos

El valor moral básico en el que se inspiran es la libertad. Estos derechos permiten a los ciudadanos participar en la toma de decisiones y ser reconocidos como personas con capacidad de actuar.

  • Derecho a la vida (el primer derecho).
  • Derecho a la libertad.
  • Derechos de asociación y de participación política.

El reconocimiento de los derechos civiles y políticos ha dado lugar, en política, a los estados de derecho, defendidos por el liberalismo.

Segunda Fase: Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El valor moral básico en el que se inspiran estos derechos es la igualdad. Fueron reivindicados principalmente por el movimiento obrero. La libertad sin igualdad puede ser injusta, por lo que es necesario garantizar con derechos que el acceso a los bienes sea igual para todos.

El reconocimiento cada vez mayor de los derechos económicos, sociales y culturales ha dado lugar, en política, al estado social de derecho.

Tercera Fase: Derechos de Solidaridad

Estos derechos aún no han sido recogidos en una declaración internacional. Su cumplimiento solo será posible gracias a la solidaridad entre países. Defienden bienes que promueven intereses humanos globales y son los de más reciente formulación.

Estos derechos recogen:

  • Derecho a la paz.
  • Derecho a un medio ambiente sano y perdurable.
  • Derecho de cualquier persona a vivir en una sociedad en paz.

Derechos Civiles: Un Ejemplo Crucial

La abolición de la esclavitud ha sido el logro más importante en este campo. Sin embargo, en muchos países se practica actualmente una violación sistemática y masiva de los derechos más elementales.

Entradas relacionadas: