Fundamentos y Evolución de la Enfermería: Conceptos, Modelos y Tendencias
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
Hitos Históricos en la Enfermería
- En 1539, San Juan de Dios funda su orden en Granada, sentando las bases de la atención hospitalaria.
- En 1633, se asocia con San Vicente de Paúl, figura clave en la organización de la caridad y el cuidado.
- En 1860, Florence Nightingale establece los principios de la enfermería moderna.
- En 1895, el Dr. Rubio Gali contribuye al desarrollo de la profesión.
- En 1977 (Decreto 915), se legaliza la titulación de Enfermería en España.
- Entre 1952 y 1977, se unifican los planes de estudios de A.T.S. (Ayudantes Técnicos Sanitarios).
- En 1977 (Real Decreto de julio), los planes de estudios de enfermería se estructuran en 3 años. (Mención a 1994, posiblemente una actualización o consolidación normativa).
Conceptos Fundamentales en Enfermería
- Actividad
- Conjunto de tareas.
- Tarea
- Conjunto de acciones.
- CAS (Cuidados de Atención Sanitaria)
- Se caracterizan por ser universales, continuos e integrales.
- Requisitos de AS (Atención Sanitaria)
- Debe ser accesible, eficaz, oportuna, ofrecida en un lugar conveniente, continua, económica y humana.
Niveles de Intervención en Salud
- 1º Nivel: Promoción de la Salud y Educación Sanitaria
- Protección de la salud: Física, Biológica, Química.
- 2º Nivel: Curación
- 3º Nivel: Rehabilitación
- Incluye la ayuda terminal.
Bases del Trabajo en Equipo en Enfermería
Para un trabajo en equipo efectivo, es fundamental:
- Integrar a la comunidad.
- Proporcionar una formación adecuada.
- Establecer un sistema de comunicación eficaz.
- Evaluar el trabajo de manera continua.
- Mantener una buena gestión democrática.
- Establecer objetivos comunes.
- Respetar las características y costumbres individuales y culturales.
Marco Conceptual en Enfermería
El marco conceptual es un conjunto de conceptos y teorías que fundamentan una determinada disciplina. En enfermería, los conceptos centrales suelen ser: Persona, Entorno, Salud y Enfermería.
Función del Marco Conceptual
Su función principal es guiar todas las acciones de la profesión y enmarcarlas dentro de un contexto teórico coherente.
Teorías en Enfermería
Las teorías se clasifican según:
- Número de variables: Simples o complejas.
- Propósito:
- Descriptivas (Tipo 1 y 2): Describen fenómenos.
- Prescriptivas: Predicen resultados y guían la acción.
Niveles de Formulación de Teorías
- Nivel 1: Aislar y dar nombre a los factores relevantes.
- Nivel 2: Relacionar los factores identificados.
- Nivel 3: Establecer relaciones de causa y efecto.
- Nivel 4: Producir situaciones o predecir resultados.
Construcción de una Teoría
- Nivel 1: Periodo de especificación y definición de conceptos.
- Nivel 2 y 3: Los conceptos se relacionan formando proposiciones.
- Nivel 4: Formulación de hipótesis y establecimiento de una ley.
Modelos de Enfermería
Un modelo es una representación de una realidad que podemos nombrar como hecho enfermero, y que no es más que la manera de llevar a cabo el proceso de cuidar en enfermería.
Elementos de un Modelo
Los elementos fundamentales de un modelo incluyen:
- Las presunciones.
- Las opiniones y valores.
- Los elementos fundamentales del cuidado.
Funciones de los Modelos
Los modelos pueden:
- Servir como nexo entre la teoría y la práctica.
- Clarificar ideas y relacionarlas.
- Ayudar a la comunicación profesional.
- Ser una guía para la práctica.
Clasificación de Modelos
Se pueden clasificar en modelos de:
- Desarrollo.
- Sistemas.
- Interacción.
Concepto de Tendencia en Enfermería
Una tendencia es la orientación que caracteriza la forma de ordenar los diversos conceptos que se usan para formar un modelo de cuidados.
Clasificación de Modelos y Conceptos de Enfermería por Tendencia
Los modelos y conceptos de enfermería se agrupan según sus tendencias principales:
- Tecologista: Florence Nightingale.
- Existencialista: Peplau, Roper, Roy y King.
- Cósmica: Rogers.
- Sociológica: Orem y Meleis.
Conceptos de Enfermería Específicos
- Naturalista: Florence Nightingale.
- Suplencia / Ayuda: Henderson y Orem.
- Interrelación: Peplau, Roy, Rogers.
- Humanista: Nightingale, Henderson, Abdellah, Orem y Hall.
- Relaciones Interpersonales: Roy.
- De Sistemas: Newman y Johnson.
- De Campos Energéticos: Rogers.