Fundamentos de la Evolución: Pruebas Científicas y Postulados de Lamarck

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Las Pruebas de la Evolución Biológica

La teoría de la evolución se sustenta en una sólida base de evidencia científica proveniente de diversas disciplinas. A continuación, se detallan las principales pruebas que respaldan este proceso fundamental de la vida.

Prueba Paleontológica

Se han encontrado fósiles con características intermedias entre especies e incluso grupos taxonómicos diferentes, lo que demuestra la existencia de formas de transición a lo largo del tiempo geológico.

Prueba de la Bioquímica Comparada

Esta evidencia se basa en la similitud de los procesos y componentes químicos de los seres vivos:

  • Los componentes químicos esenciales de todos los organismos son los mismos.
  • Idénticos procesos metabólicos se encuentran en organismos tan alejados como una bacteria y un mamífero.
  • Cuanto más próximo es el parentesco entre dos especies, más semejantes son la composición de las cadenas de proteínas y del ADN.

Prueba de la Anatomía Comparada

Esta rama de la biología analiza la anatomía de los animales y compara los órganos de las diferentes especies, revelando homologías y analogías que sugieren un ancestro común.

Prueba de la Domesticación

Las características actuales que presentan el trigo, las vacas, los perros o los cerdos son fruto de la selección artificial realizada a lo largo de los siglos por el ser humano y muestran cómo pueden producirse cambios graduales en las especies.

Prueba de la Distribución Geográfica (Biogeografía)

Al analizar la distribución de las especies actuales en el planeta, se comprueba que no se distribuyen en todos los continentes, a pesar de que haya hábitats apropiados para su desarrollo. Esto se explica por la historia evolutiva y la dispersión de las especies desde sus centros de origen.

Prueba de la Embriología

Los estudios embriológicos muestran claramente fases y características que se corresponden con las de sus antepasados "inferiores" y que van desapareciendo conforme se completa el desarrollo, sugiriendo un origen común.

Prueba de la Sistemática

Al tener en cuenta exhaustivamente las relaciones que presentan los organismos entre sí y con sus antepasados comunes, es posible elaborar clasificaciones que se pueden representar en forma de árboles genealógicos, que son, en realidad, esquemas de relaciones evolutivas.

Resumen de las Ideas Básicas de Lamarck

Jean-Baptiste Lamarck propuso una de las primeras teorías coherentes sobre la evolución biológica, basada en los siguientes principios:

  • Las formas más simples surgen con frecuencia por generación espontánea.
  • Todos los organismos tienen un impulso interior que les lleva instintivamente hacia la perfección y la complejidad, y que les hace superar las dificultades o problemas que les plantea el medio circundante.
  • El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades que hacen que los individuos se vean obligados a responder con el mayor uso de determinados órganos o dejando de utilizar (desuso) otros.
  • Las alteraciones conseguidas en el desarrollo, la adquisición o la pérdida de órganos se mantienen y se transmiten a la descendencia, que los conserva (herencia de los caracteres adquiridos).

Entradas relacionadas: