Fundamentos de la Experiencia Religiosa e Historia Bíblica Clave
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Características de la Experiencia Religiosa
- Es muy difícil de explicar a quien no la tiene.
- Se basa en la existencia de un ser trascendente.
- Ayuda a dar sentido a la vida. Es una experiencia personal.
Características Comunes a Todas las Religiones
- Se practican en comunidad.
- Todas proponen una escala de valores.
- Transmiten normas de conducta y convivencia.
- Tienen una serie de elementos en común:
- Lugares para rezar.
- Textos sagrados.
- Mediadores entre la divinidad y los fieles.
Caminos para Conocer a Dios
La Creación
- Por su belleza y complejidad.
La Historia
- A lo largo de la historia se han producido acontecimientos que nos hacen creer en Dios.
Jesús
- Nos da a conocer a Dios mediante su estilo de vida y su mensaje.
Las Personas
- Las personas nos pueden acercar a Dios con su estilo de vida.
Abraham
- Era el patriarca de un clan familiar.
- Se dedicaban al pastoreo de ganado menor.
- Eran seminómadas.
- La característica que distinguía a este clan del resto era que adoraban solo a un dios.
- Los patriarcas eran los jefes políticos y religiosos del clan.
- Para los judíos, Abraham es el fundador del pueblo judío y de la religión judía.
Datos Históricos
En un periodo de su historia, los israelitas:
- Habían dejado de ser seminómadas.
- Habían dejado de dedicarse al pastoreo de ganado.
- No estaban esclavizados, pero formaban parte de la clase social más baja.
- Realizaban los trabajos que nadie quería, sobre todo los relacionados con la construcción.
- Estaban perdiendo sus costumbres ancestrales.
- Estaban perdiendo su unidad como pueblo.
- Comenzaban a perder su fe en Yahveh.
- Algunos comenzaban a adorar a los dioses egipcios.
Los Jueces
- Tras huir de Egipto y esconderse en el desierto, los israelitas llegan a Palestina.
- Comienzan a luchar con las tribus residentes para conquistar el territorio.
- El dominio total fue difícil y lento, y les costó unos dos siglos.
- Los territorios conquistados se reparten entre las doce tribus.
- La tribu de Leví no recibe territorio por dedicarse al sacerdocio.
- Cada tribu tiene sus propios jefes y sus propias costumbres.
- En tiempos de guerra se unen para luchar y eligen un juez para que les dirija.
- El primer juez fue Josué.
- Los jueces más famosos fueron: Gedeón, Sansón, Débora y Samuel.
David
- Es elegido para suceder a Saúl.
- Destacó por su gran habilidad política y militar.
- Conquistó la mayor parte del territorio de Palestina.
- Su reinado supuso una época de paz y bienestar para los israelitas.
- Establece Jerusalén como capital.
Salomón
- Sucede a su padre David.
- Destaca por su gran sabiduría.
- Es un gran organizador y hábil diplomático.
- Impulsó las obras públicas:
- Edifica el Palacio Real.
- Construye el Templo de Jerusalén.
- Reconstruye las murallas de Jerusalén.
- En esta época surgen los profetas, personas que tienen una triple misión:
- Transmitir al pueblo lo que quiere Yahveh.
- Denunciar las injusticias.
- Infundir esperanza de salvación a su pueblo.